Vietnam y Polonia efectúan consulta política

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores de Polonia, Anna Krystyna Radwan-Röhrenschef, copresidieron hoy la consulta política a nivel de vicecancilleres entre los dos países, con el fin de revisar la cooperación bilateral y trazar orientaciones futuras.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores de Polonia, Anna Krystyna Radwan-Röhrenschef. (Fuente: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores de Polonia, Anna Krystyna Radwan-Röhrenschef. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores de Polonia, Anna Krystyna Radwan-Röhrenschef, copresidieron hoy la consulta política a nivel de vicecancilleres entre los dos países, con el fin de revisar la cooperación bilateral y trazar orientaciones futuras.

Thu Hang afirmó que Vietnam considera importante y quiere fortalecer sus nexos de cooperación multifacética con Polonia; y pidió que Varsovia ratifique pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA) y apoye que la Comisión Europea (CE) elimine la “tarjeta amarrilla” impuesta sobre productos del mar vietnamitas.

Radwan-Röhrenschef enfatizó que Vietnam es un socio de primera prioridad de su país en la región; acordó la ratificación pronta por parte de la Asamblea Nacional de Polonia del EVIPA; y reiteró su apoyo al levantamiento de la tarjeta amarrilla sobre productos acuícolas vietnamitas.

En la reunión, las dos partes acordaron fortalecer el intercambio de delegaciones de todos los niveles mediante los canales del Partido, Estado, Gobierno y Asamblea Nacional; promover la cooperación en los campos de seguridad – defensa, educación – formación, ciencia – tecnología, agricultura, cultura – turismo, trabajo, medio ambiente, respuesta al cambio climático, transformación digital, desarrollo verde y gestión de recursos hídricos.

También abogaron por continuar coordinando estrechamente en los foros multilaterales como las Naciones Unidas, promover las relaciones entre la ASEAN con Polonia y la Unión Europea (UE); y coordinar la organización de las actividades de intercambio cultural y artístico en cada país en 2025, hacia el 75 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos.

Consideraron el establecimiento del Comité Intergubernamental sobre la cooperación económica; acordaron crear condiciones favorables para que sus respectivos productos estén presentes en el otro mercado; estimularon a las empresas polacas a aumentar sus inversiones en Vietnam, especialmente en los campos de farmacia, tecnología de la información, energía renovable, industrias procesadoras y manufactureras, minería y construcción naval.

En cuanto a las cuestiones internacionales y regionales de interés común, las dos partes ratificaron la importancia de la solución de las disputas y conflictos sobre la base del derecho internacional y la Carta de la ONU.

Sobre el tema del Mar del Este, resaltaron la necesidad de garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de la navegación marítima y aérea en esa agua y respetar al derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. /.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.