Vietnam y Polonia robustecen cooperación en comercio

Polonia espera impulsar la cooperación con Vietnam en los sectores de mayores ventajas, incluida la minería, alimento, tecnología verde y productos químicos, expresó hoy el viceministro polaco de economía Grazyna Henclewska.
Polonia espera impulsar la cooperación con Vietnam en los sectores demayores ventajas, incluida la minería, alimento, tecnología verde yproductos químicos, expresó hoy el viceministro polaco de economíaGrazyna Henclewska.

En una conferencia en Hanoisobre las oportunidades de inversión entre Vietnam y Polonia, elsubtitular elogió las acciones bilaterales para incrementar los nexoseconómicos y comerciales, y subrayó que su país considera a la regiónsudesteasiática, incluido Vietnam, como un mercado potencial.

La embajadora de Varsovia en Hanoi, Barbara Szymanowska, recalcó quePolonia es uno de los primeros países que establecieron relacionesdiplomáticas con Vietnam y ambos celebran este año el 65 aniversario deeste acontecimiento (4 de febrero de 1950).

Expresó su confianza de que con los lazos amistosos tradicionales y laspotencialidades económicas mutuas, la cita creará base para lacooperación duradera entre Vietnam y Polonia.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Mercado Europeo delMinisterio de Industria y Comercio Duong Hoang Minh informó que elintercambio comercial conjunto el año pasado totalizó 660 millones 600mil dólares, para un aumento interanual de 32,2 por ciento.

Sin embargo, señaló que tal resultado es aún menor que las potencialidades y los vínculos tradicionales bilaterales.

Precisó que la inversión directa de uno en otro todavía resultamodesta y las dos naciones poseen condiciones favorables para lacooperación gracias a su estructura de expo-importación no competitivasino complementaria.

El Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europa, prevista a rubricarse en elfuturo cercano, generará oportunidades para empresas de ambos países,punteó.

Según Hoang Minh, los dos gobiernosestablecerán un comité intergubernamental para coordinar y realizar lacolaboración en sectores de interés común, resolver los desafíos ypromover sus lazos económicos- comerciales.

Algunas compañías polacas introdujeron en la ocasión sus potencialidadesen la exportación de productos típicos, equipamientos y maquinarias deprocesamiento alimentario y frutos agrícolas, así como en la industriamineral. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.