Vietnam y Qatar promueven la cooperación multifacética

El primer mistro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Qatar en respuesta a la invitación de su par de ese país, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jasim Al-Thani.

El primer mistro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Qatar (Fuente: VNA)
El primer mistro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Qatar (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer mistro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Qatar en respuesta a la invitación de su par de ese país, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jasim Al-Thani.

Se trata de la primera visita oficial de un premier vietnamita a Qatar en los últimos 15 años, y se lleva a cabo cuando los nexos entre los dos países van por una buena senda de desarrollo con muchos resultados sustanciales. Este viaje tiene un significado particularmente importante para abrir una nueva fase de cooperación en las relaciones bilaterales.

Desde el establecimiento de los lazos diplomáticos en 1993, ambos países han logrado avances notables en muchas áreas de colaboración.

Las relaciones bilaterales se fortalecen constantemente con las vibrantes actividades de intercambio de delegaciones de alto nivel y la organización de eventos promocionales de comercio e inversión.

Además, los dos países se apoyan periódicamente en foros multilaterales. Doha ha ayudado a Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el período 2020-2021, mientras tanto el país indochino también está siempre dispuesto a actuar como puente para Qatar en su vínculo con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Junto con las relaciones políticas, también se ha desarrollado la cooperación económica que se considera un punto brillante en los nexos binacionales. Con un fuerte progreso energético y financiero, Qatar es un potencial socio económico y de inversión de Vietnam.

En 2023, el valor total de comercio bilateral alcanzó los 497,2 millones de dólares, un aumento del 32% en comparación con el año anterior.

Los principales productos qataríes que Vietnam importa son gas licuado, plásticos, productos químicos; mientras las principales exportaciones al país del Medio Oriente son mariscos, alambres y cables eléctricos, además de productos de madera, bambú y ratán.

En cuanto a la inversión, Doha tiene actualmente un proyecto de inversión en la nación del sudeste asiático en el campo de la industria de procesamiento y fabricación con un capital registrado total de 3,23 millones de dólares.

No obstante, el Fondo de Inversión de Qatar (QIA) participa en inversiones indirectas en una serie de proyectos inmobiliarios e industriales en el país indochino con un capital total de alrededor de 500 millones de dólares.

La cooperación turística y los intercambios pueblo a pueblo tuvieron muchas ventajas cuando Qatar Airways abrió vuelos directos desde Doha a Ciudad de Ho Chi Minh en 2007, a Hanoi en 2010 y a la urbe central de Da Nang en 2010.

En educación y formación, ambos países firmaron en 2012 un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre asistencia en educación superior e investigación científica y otro en 2020 de intercambio de información entre organismos gubernamentales sobre asuntos juveniles. Además, el país árabe otorga anualmente becas a Vietnam para cursos en ese idioma.

Según los expertos, Qatar tiene la ventaja de su ubicación geográfica y conexiones de tráfico entre continentes, con un sistema de aeropuertos y puertos marítimos moderno y desarrollado. Por lo tanto, la colaboración de Hanoi con esa nación ayuda a abrir la puerta de entrada para llegar a los mercados en la región del Golfo y en el mundo árabe.

De manera similar, con el papel y la posición geográfica de Vietnam en el sudeste asiático, Qatar puede acceder a otros mercados vecinos.

Ambas partes reconocen que todavía hay mucho espacio para fortalecer aún más la cooperación bilateral, especialmente en campos potenciales como política-diplomacia, economía, energía, turismo y trabajo.

Por lo tanto, en la Tercera Reunión de Consulta Política entre el Ministerio de Relaciones Exteriores en julio de este año, las dos partes enfatizaron la necesidad de fortalecer el intercambio de delegaciones a todos los niveles y continuar coordinándonos en foros multilaterales y regionales como la ASEAN y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

Acordaron promover las oportunidades de apoyo mutuo y las conexiones comerciales entre los dos países y fortalecer las actividades de intercambio cultural, deportivo y turístico, así como el intercambio de estudiantes.

Según la viceministra de Relaciones Exteriores vietnamita, Nguyen Minh Hang, la visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Doha tiene como objetivo promover las relaciones de una manera más integral y eficaz, especialmente en términos de apertura de mercados y atracción de capitales de inversión de alta calidad, así como fomentar la cooperación en nuevos campos como energías limpias, transformación digital, y desarrollo de la industria Halal./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.