Vietnam y república rusa de Kalmukia buscan estrechar cooperación

El embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, ofreció una recepción en Moscú para una delegación de alto nivel de Kalmukia, una república de la Federación Rusa, encabezada por su jefe Batu Khasikov.

El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi (izquieda), y el jefe de la república de Kalmukia, Batu Khasikov (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi (izquieda), y el jefe de la república de Kalmukia, Batu Khasikov (Foto: VNA)

Moscú (VNA) – El embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, ofreció una recepción en Moscú para una delegación de alto nivel de Kalmukia, una república de la Federación Rusa, encabezada por su jefe Batu Khasikov.

En la cita, efectuada la víspera, las dos partes intercambiaron saludos de Año Nuevo. Minh Khoi dijo que el budismo, la religión estatal de Kalmukia, tiene conexiones culturales y espirituales con Vietnam, y muchas tradiciones vietnamitas coinciden con las costumbres kalmukas.

Señaló que el budismo, junto con otras religiones, está prosperando en Vietnam. Si bien no todos los vietnamitas son budistas, aproximadamente el 80% de la población tiene en alta estima esta religión y considera sus enseñanzas como un camino hacia una vida virtuosa y significativa.

Como el Foro Mundial Budista anual de este año se celebrará en Kalmukia, y los líderes de la ciudad expresaron su intención por invitar a representantes vietnamitas, el diplomático enfatizó que esto no solo brindará una excelente oportunidad para el intercambio entre budistas y académicos, sino que también resaltará aspectos culturales compartidos, como las artes marciales tradicionales. También servirá como plataforma para explorar la cooperación en áreas como el turismo y la educación budistas.

Khasikov expresó su pleno apoyo a la propuesta del embajador vietnamita, señalando que Kalmukia espera que el foro fortalezca los lazos con Vietnam y ayude a abrir puertas para una colaboración más amplia.

A pesar de las diferencias en las prácticas budistas entre los dos países, afirmó que Kalmukia está abierta a todas las tradiciones budistas.

Según el dirigente, la república también tiene un potencial sustancial en turismo, ocupando el séptimo lugar en Rusia en cuanto al crecimiento del número de visitantes, y desarrolla activamente la infraestructura en este sector. La educación es otra área propicia para la asistencia mutua. Las universidades federales de Kalmukia son fuertes en agricultura, ganadería, genética y crianza, y ambas partes pueden intercambiar conocimientos sobre el cultivo del arroz.

Además, Kalmukia sigue siendo rica en recursos naturales sin explotar, incluidos petróleo, gas y metales, y está ansiosa por atraer inversión extranjera, subrayó.

Ambas partes acordaron apoyar la participación de una delegación vietnamita en el próximo Foro Mundial Budista y explorar nuevas oportunidades de cooperación en diversos sectores de interés mutuo.

Kalmukia tiene una superficie de más de 76 mil kilómetros cuadrados y una población de 275 mil habitantes, principalmente kalmukos de ascendencia mongola, que practican el budismo. Situada en el sur de Rusia, justo al norte de las majestuosas montañas del Cáucaso, la capital de Kalmukia, Elista, está a más de mil 200 kilómetros de Moscú./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.