Vietnam y república rusa de Kalmukia buscan estrechar cooperación

El embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, ofreció una recepción en Moscú para una delegación de alto nivel de Kalmukia, una república de la Federación Rusa, encabezada por su jefe Batu Khasikov.

El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi (izquieda), y el jefe de la república de Kalmukia, Batu Khasikov (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi (izquieda), y el jefe de la república de Kalmukia, Batu Khasikov (Foto: VNA)

Moscú (VNA) – El embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, ofreció una recepción en Moscú para una delegación de alto nivel de Kalmukia, una república de la Federación Rusa, encabezada por su jefe Batu Khasikov.

En la cita, efectuada la víspera, las dos partes intercambiaron saludos de Año Nuevo. Minh Khoi dijo que el budismo, la religión estatal de Kalmukia, tiene conexiones culturales y espirituales con Vietnam, y muchas tradiciones vietnamitas coinciden con las costumbres kalmukas.

Señaló que el budismo, junto con otras religiones, está prosperando en Vietnam. Si bien no todos los vietnamitas son budistas, aproximadamente el 80% de la población tiene en alta estima esta religión y considera sus enseñanzas como un camino hacia una vida virtuosa y significativa.

Como el Foro Mundial Budista anual de este año se celebrará en Kalmukia, y los líderes de la ciudad expresaron su intención por invitar a representantes vietnamitas, el diplomático enfatizó que esto no solo brindará una excelente oportunidad para el intercambio entre budistas y académicos, sino que también resaltará aspectos culturales compartidos, como las artes marciales tradicionales. También servirá como plataforma para explorar la cooperación en áreas como el turismo y la educación budistas.

Khasikov expresó su pleno apoyo a la propuesta del embajador vietnamita, señalando que Kalmukia espera que el foro fortalezca los lazos con Vietnam y ayude a abrir puertas para una colaboración más amplia.

A pesar de las diferencias en las prácticas budistas entre los dos países, afirmó que Kalmukia está abierta a todas las tradiciones budistas.

Según el dirigente, la república también tiene un potencial sustancial en turismo, ocupando el séptimo lugar en Rusia en cuanto al crecimiento del número de visitantes, y desarrolla activamente la infraestructura en este sector. La educación es otra área propicia para la asistencia mutua. Las universidades federales de Kalmukia son fuertes en agricultura, ganadería, genética y crianza, y ambas partes pueden intercambiar conocimientos sobre el cultivo del arroz.

Además, Kalmukia sigue siendo rica en recursos naturales sin explotar, incluidos petróleo, gas y metales, y está ansiosa por atraer inversión extranjera, subrayó.

Ambas partes acordaron apoyar la participación de una delegación vietnamita en el próximo Foro Mundial Budista y explorar nuevas oportunidades de cooperación en diversos sectores de interés mutuo.

Kalmukia tiene una superficie de más de 76 mil kilómetros cuadrados y una población de 275 mil habitantes, principalmente kalmukos de ascendencia mongola, que practican el budismo. Situada en el sur de Rusia, justo al norte de las majestuosas montañas del Cáucaso, la capital de Kalmukia, Elista, está a más de mil 200 kilómetros de Moscú./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia establecieron relaciones diplomáticas el 4 de febrero de 1950. Desde entonces, la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países se han desarrollado positivamente en muchos campos, contribuyendo a la paz, la seguridad, el desarrollo y la prosperidad en cada región y el mundo.