Vietnam y Rusia promueven cooperación empresarial

Vietnam tiene interés de impulsar la cooperación con Rusia en energía, explotación de carbón, industria manufacturera, agricultura y ciencia tecnológica, destacó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Cam Tu.
Vietnam tiene interés de impulsar la cooperación con Rusia en energía,explotación de carbón, industria manufacturera, agricultura y cienciatecnológica, destacó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen CamTu.

En su intervención en el Foro EmpresarialVietnam-Rusia la víspera en Hanoi, alabó el desarrollo multifacético,diversificado e integral de los lazos cooperativos bilaterales losúltimos años en los dominios claves como la energía, incluida energíanuclear por fines pacíficos, el petróleo, el transporte y latelecomunicación.

Informó que en la primera mitaddel año, se reportaron 101 nuevos proyectos con inversiones rusas enVietnam por valor de dos mil millones de dólares, mientras que Hanoiinvirtió en Rusia unos dos mil 500 millones de dólares en la explotaciónpetrolera, confecciones textiles y calzados, entre otros sectores.

Al referirse al intercambio comercial entre ambos países, reveló queVietnam importa principalmente petróleo, gasolina, metal, sustanciasquímicas, maquinarias, fertilizantes, mientras exporta a ese paíseuropeo productos acuáticos y electrónicos, prendas de vestir ycalzado.

Según estadísticas de la Cámara de Comercioe Industria de Vietnam, el trasiego comercial bilateral alcanzó en 2013unos cuatro mil millones de dólares y en los primeros siete meses deeste año mil 520 millones de dólares, cifra que representó un 0,5 porciento del total del comercio exterior de Rusia.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).