El documento sellado la víspera en Hanoi por los mandatariosvietnamita, Truong Tan Sang, y su homólogo visitante mostró laaspiración de fortalecer los nexos gubernamentales, empresariales yentre los dos pueblos.
Ambos presidentes acordaronel intercambio de delegaciones de alto nivel para el fortalecimiento delos vínculos políticos, económicos, culturales y sociales.
Debatieron la ejecución de los convenios suscritos entre ambasnaciones, incluidos los acuerdos de Asistencia Técnica y la CooperaciónEconómica, Cultural, Científica y Técnica.
Los dosmandatarios coincidieron en sellar nuevos pactos en los sectores depolítica, diplomacia, comercio, inversión, petróleo, transporte aéreo,medio ambiente, agricultura, acuicultura, turismo, la adaptación alcambio climático y el estudio de la economía verde.
Aplaudieron la firma de acuerdos de colaboración bilateral entre losdos ministerios de Relaciones Exteriores, los Departamentos de AviaciónCivil, las capitales Hanoi y Victoria, las Cámaras de Industria yComercio, y el Instituto seychellense de Turismo y el PolitécnicoTurístico de Hanoi.
Subrayaron que el convenio paraevitar la doble tributación, logrado en 2005, y el reciente documentoentre las Cámaras de Industria y Comercio servirán de marco jurídicopara acelerar la cooperación comercial y la inversión en los campos deturismo, explotación petrolera, energía renovable, agricultura einfraestructura.
Hicieron hincapié en el establecimiento de un mecanismo de diálogo y consulta periódicos entre las dos cancillerías.
Abogaron por la ampliación de los vínculos de defensa y seguridad,incluidos el intercambio de experiencias en el cumplimiento de leyesmarítimas internacionales y en la lucha contra el crimen transnacional.
Intercambiaron puntos de vista sobre la economíaverde, el desarrollo sostenible, el cambio climático, la seguridadalimentaria, la energía limpia, así como asuntos internacionales deinterés común.
Tras mostrar el beneplácito por lacoordinación estrecha en los foros internacionales, los jefes de Estadosse comprometieron a fomentar la efectividad en la utilización delidioma francés en cada país.
El dirigenteseychellense deseó estrechar los lazos cooperativos con la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
A su vez, Tan Sang agradeció el reconocimiento, por parte de Victoria, a Vietnam como una economía de mercado.
Con anterioridad, el visitante se reunió con el premier anfitrión,Nguyen Tan Dung, quien afirmó que creará condiciones favorables para losempresarios del país africano.
Los recientesacuerdos firmados marcaron un nuevo hito en el impulso de la cooperaciónbilateral, evaluó Michel tras confirmar la disposición de su nación deser un puente de conexión entre Hanoi y otros países africanos.
Durante la estancia de dos días en la nación sudesteasiática, elpresidente seychellense mantuvo también un encuentro con el secretariogeneral del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en el cual las dospartes convinieron en la profundización de la solidaridad y lacolaboración multifacética.
En una entrevistaconcedida a la VNA la víspera, el visitante confirmó la importancia enel desarrollo de los nexos con las economías de mercado, incluidoVietnam.
Mediante la entrada vietnamita, Seychelles podría impulsar los lazos con otros países de la ASEAN, dijo.
Subrayó la necesidad de cumplir los convenios bilaterales con el finde fortalecer aún más las relaciones en diversos sectores.-VNA