Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

En el marco de la gira, Duc Hai sostuvo el 20 de marzo una reunión con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya, en la cual expresó su satisfacción por el continuo desarrollo de la relación bilateral en los últimos 55 años.

Por su parte, Amarasuriya valoró las opiniones del dirigente parlamentario vietnamita, especialmente la necesidad de seguir promoviendo los intercambios de delegaciones a todos los niveles, reanudando la implementación de los mecanismos de cooperación bilateral en 2025 y firmando nuevos documentos de cooperación en áreas potenciales.

thu-tuong.jpg
En la reunión entre el el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai (cuarta de izquierda) y la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Enfatizó que Hanoi y Colombo comparten muchas similitudes en cuestiones regionales e internacionales. En un cambiante contexto mundial y regional, la confianza mutua y la similitud de puntos de vista son la base para que los dos países fortalezcan su cooperación y se apoyen mutuamente en los foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, indicó la jefa de Gobierno.

Subrayó su deseo de que Vietnam apoye a Sri Lanka en el proceso de convertirse en un Socio de Diálogo Sectorial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Las dos partes acordaron fortalecer la cooperación económica, comercial y de inversión y esforzarse por llevar pronto el volumen de comercio bilateral al objetivo de mil millones de dólares; además de considerar la pronta negociación y firma de un tratado de libre comercio y promover la posibilidad de abrir vuelos directos.

La primera ministra afirmó que creará condiciones favorables para que las empresas vietnamitas inviertan a largo plazo en Sri Lanka, especialmente en las áreas de agricultura, infraestructura, servicios, turismo y el comercio minorista.

El mismo día, el subjefe de la Asamblea Nacional de Vietnam se reunió con el presidente del Parlamento de Sri Lanka, Jagath Wickramaratne.

En la cita, aseguró que Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo de esa nación en su lucha por la reunificación nacional y concede importancia a nutrir la amistad tradicional y la cooperación multifacética con Colombo.

Al compartir las experiencias de Vietnam en el desarrollo agrícola, la construcción del modelo OCOP (Cada Comuna, Un Producto), sugirió que Sri Lanka envíe una delegación a su país para discutir más específicamente en este campo.

Tras agradecer a Sri Lanka por crear condiciones favorables para la comunidad vietnamita, Duc Hai propuso que Colombo tenga políticas preferenciales para alentar a las empresas vietnamitas a aumentar la cooperación comercial y de inversión en la nación de Asia del Sur.

Por su parte, Wickramaratne destacó que ambos Estados han pasado 55 años estableciendo relaciones diplomáticas con alta confianza política y cálida amistad entre los dos pueblos.

El presidente del Parlamento de Sri Lanka expresó su esperanza de que Vietnam comparta su experiencia en integración económica internacional, atracción de inversión extranjera y desarrollo del sector agrícola.

Las dos partes coincidieron en seguir promoviendo la implementación de los acuerdos firmados, ampliando la cooperación y el hermanamiento entre localidades, promoviendo la colaboración cultural, educativa, turística y budista, y alentando a los estudiantes de Sri Lanka a estudiar en Vietnam.

Recalcaron que, los órganos legislativos de los dos países necesitan fortalecer la cooperación y compartir experiencias, especialmente en la construcción de instituciones y el perfeccionamiento del sistema legal para el desarrollo de una sociedad digital.

También intercambiaron sobre la elaboración de políticas para facilitar el desarrollo de las minorías étnicas en zonas remotas, políticas de protección ambiental y desarrollo sostenible.

En el marco de la visita, el vicepresidente parlamentario vietnamita mantuvo también conversaciones con su par esrilanqués, Rizvie Salih; y recibió al ministro de Comercio, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Cooperativo del país anfitrión, Wasantha Samarasinghe, así como a los representantes del Grupo de Amistad Parlamentaria Sri Lanka-Vietnam./.

VNA

Ver más

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.