Al intervenir en un seminario la víspera en Ciudad Ho Chi Minh,observó que Vietnam es el mayor exportador mundial de arroz y el novenode productos acuáticos y con diversas variedades de frutas y verdurastropicales, sin embargo, el valor de sus ventas sigue siendo modesto,debido a la falta de una cadena de suministro integrada que conectatodos los pasos, desde la producción hasta la distribución.
Las instituciones concernientes de ambas naciones tienen que buscarmedidas eficientes para apoyar la conexión y colaboración de lacomunidad empresarial sobre la base de asociar los productosagropecuarios vietnamitas con la capacidad sudcoreana de procesamiento,recomendó.
Por su parte, la subdirectora delDepartamento de Promoción Comercial del Ministerio vietnamita deIndustria y Comercio, Bui Thanh An, ratificó que las empresas nacionalesdeben esforzarse por impulsar la explotación de los potenciales delmercado y cumplir los estándares de calidad de mercancías.
También instó a las entidades vietnamitas y sudcoreanas prepararsepara la implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral, previstofirmarse a finales del año.
Según datos oficiales,en los últimos diez meses, el intercambio comercial entre Hanoi y Seúlalcanza unos 23 mil 300 millones de dólares y el capital acumulado delas inversiones sudcoreanas en el país indochino llegó a dos mil 500millones de dólares.
Sin embargo, el envío de losproductos agrícolas y alimenticios de Vietnam solo ocupa un 10 porciento del volumen total de sus exportaciones a Sudcorea, a pesar de queel país cuenta con una gran demanda de estos productos. -VNA