Vietnam y Tailandia acuerdan incrementar conexión económica

Vietnam y Tailandia acordaron hoy impulsar la conexión económica y la implementación del plan de acción sobre la cooperación comercial – inversionista bilateral durante 2015 – 2020, para elevar el intercambio mercantil a 20 mil millones de dólares en 2020.

Hanoi (VNA) – Vietnam y Tailandia acordaron hoy impulsar la conexión económica y la implementación del plan de acción sobre la cooperación comercial – inversionista bilateral durante 2015 – 2020, para elevar el intercambio mercantil a 20 mil millones de dólares en 2020. 

Vietnam y Tailandia acuerdan incrementar conexión económica ảnh 1Pham Binh Minh (derecha) y Don Pramudwinai (Fuente: VNA)

Tal compromiso fue pronunciado durante un encuentro entre el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, y el canciller tailandés, Don Pramudwinai, de visita en el país del 7 al 10 de este mes. 

Ambas partes elogiaron el desarrollo de la cooperación bilateral en todas las esferas, entre ellas la política – diplomacia, defensa – seguridad, economía, comercio – inversión, cultura, educación y turismo. 

Convinieron en intensificar el intercambio de delegaciones de todos los niveles y realizar eficientemente el plan de acción para el despliegue de la Asociación estratégica Vietnam – Tailandia en el período 2014 – 2018. 

El anfitrión aseguró el respaldo de Hanoi a los inversores tailandeses y propuso que Tailandia facilite a las empresas vietnamitas penetrar en su mercado. 

Respecto de asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, ambos líderes acordaron intensificar la coordinación en los foros multilaterales, sobre todo la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), las Naciones Unidas y el Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico. 

Binh Minh sugirió que Tailandia promueva su papel de garante de la unidad dentro de la ASEAN y en el mantenimiento de la posición común del bloque sobre los asuntos regionales e internacionales, incluida la cuestión del Mar del Este. 

Propuso que contribuya a mantener la paz, la estabilidad y la seguridad de la navegación marítima y aérea, impulsar la solución de las disputas por medios pacíficos, basados en las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, promover el respeto a los procesos jurídicos y diplomáticos, así como a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, y acelerar el establecimiento de un código al respecto. 

También expresó su deseo de que Vietnam y Tailandia incrementen la cooperación bilateral y con otras contrapartes para garantizar la gestión y el uso sostenible de los recursos del río Mekong, defendiendo los intereses legítimos de los países ubicados en su parte baja. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.