Vietnam y Tailandia afianzan nexos en transporte

Representantes de los ministerios de Transporte de Vietnam y Tailandia acordaron impulsar el desarrollo de las vías terrestre, marítima y aérea

Representantes de los ministerios de Transporte de Vietnam y Tailandia acordaron impulsar el desarrollo de las vías terrestre, marítima y aérea durante un encuentro en el marco de la tercera reunión conjunta de gabinetes, desarrollada en julio en Bangkok.

Vietnam y Tailandia afianzan nexos en transporte ảnh 1Pasajeros tailandeses arribaron al aeropuerto de Can Tho luego de viajar en un vuelo de ThaiVietjet (Fuente: VNA)

El jefe del Departamento de Cooperación Internacional de la cartera vietnamita, Pham Thanh Tung, informó al respecto en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en torno a la cita.

Reveló que el titular de Transporte del país anfitrión, Prachin Chan Tong, y el viceministro de la cartera vietnamita, Nguyen Nhat, se pronunciaron por continuar desplegando los contenidos debatidos en mayo pasado en Hanoi.

Según Thanh Tung, durante el encuentro, ambas partes analizaron medidas para desarrollar el transporte vial, especialmente en el eje Este- Oeste que conecta Vietnam, Laos y Tailandia.

Bangkok propuso la apertura de una ruta de ómnibus que enlazaría los tres estados y respecto a esta solicitud, las tres naciones coincidieron en el plan de organizar una reunión trilateral al respecto, programada para finales de este mes en Hanoi, reveló.

A fin de garantizar la cooperación eficiente en el campo, el Ministerio vietnamita planteó añadir en ese itinerario un trayecto entre la provincia tailandesa de Nong Khai, Vientiane y Hanoi y realizará un servicio piloto para favorecer el estudio de campo de las demandas, señales de tráfico y sistema infraestructural, precisó.

Acentuó que al referirse al proceso del transporte marítimo en zonas ribereñas entre Vietnam- Cambodia y Tailandia, las dos partes abogaron por establecer un grupo de misión especial conjunto, cuya primera cita prevé tener lugar este mes en Bangkok.

Respecto a la marina, la cartera vietnamita expuso la consideración tailandesa de reconocer certificados de capacidades profesionales para tripulantes según el Convenio Internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar (STCW, en inglés), notificó.

Exhortó a simplificar los procedimientos administrativos en los puertos para los barcos y mercancías, así como marineros vietnamitas y reajustar de manera adecuada los precios para la entrada y salida de las naves, agregó.

Instó a impulsar la fundación prontamente de un grupo de investigación para la abertura de una nueva ruta en el área comprendida desde la zona costera oriental de Tailandia hasta la meridional de Vietnam, añadió.

Según Thanh Tung, representantes de las dos carteras patentizaron el compromiso de favorecer las operaciones de las aerolíneas, especialmente la mixta ThaiVietjet.

La parte vietnamita exigió a la tailandesa la autorización para las prácticas comerciales (AOL) de la entidad, pormenorizó.

El Departamento de Aeronáutica de Tailandia confirmó su plan de conceder la licencia a ThaiVietjet para sus vuelos nacionales e internacionales, aseveró.

Al abordar los preparativos para la materialización de los contenidos de coordinación, recomendó el despliegue de estudios de terreno para valorar con exactitud las demandas de los pasajeros vietnamitas y laosianos.

Hizo hincapié en la importancia de trazar un plan detallado sobre el establecimiento de las paradas, asuntos técnicos y tipos, cantidad e intensidad de operación de los ómnibus.

Sin embargo, enfatizó en las dificultades que enfrentarán las dos partes, tales como en la organización de los trayectos, propaganda, garantía de condiciones favorables para los pasajeros, decisión de precios de servicios, cooperación entre los órganos ejecutivos en los puertos fronterizos y mantenimiento constante de intercambio de informaciones para la solución de sucesos inesperados.- VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).