Vietnam y Tailandia afianzan nexos en transporte

Representantes de los ministerios de Transporte de Vietnam y Tailandia acordaron impulsar el desarrollo de las vías terrestre, marítima y aérea

Representantes de los ministerios de Transporte de Vietnam y Tailandia acordaron impulsar el desarrollo de las vías terrestre, marítima y aérea durante un encuentro en el marco de la tercera reunión conjunta de gabinetes, desarrollada en julio en Bangkok.

Vietnam y Tailandia afianzan nexos en transporte ảnh 1Pasajeros tailandeses arribaron al aeropuerto de Can Tho luego de viajar en un vuelo de ThaiVietjet (Fuente: VNA)

El jefe del Departamento de Cooperación Internacional de la cartera vietnamita, Pham Thanh Tung, informó al respecto en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en torno a la cita.

Reveló que el titular de Transporte del país anfitrión, Prachin Chan Tong, y el viceministro de la cartera vietnamita, Nguyen Nhat, se pronunciaron por continuar desplegando los contenidos debatidos en mayo pasado en Hanoi.

Según Thanh Tung, durante el encuentro, ambas partes analizaron medidas para desarrollar el transporte vial, especialmente en el eje Este- Oeste que conecta Vietnam, Laos y Tailandia.

Bangkok propuso la apertura de una ruta de ómnibus que enlazaría los tres estados y respecto a esta solicitud, las tres naciones coincidieron en el plan de organizar una reunión trilateral al respecto, programada para finales de este mes en Hanoi, reveló.

A fin de garantizar la cooperación eficiente en el campo, el Ministerio vietnamita planteó añadir en ese itinerario un trayecto entre la provincia tailandesa de Nong Khai, Vientiane y Hanoi y realizará un servicio piloto para favorecer el estudio de campo de las demandas, señales de tráfico y sistema infraestructural, precisó.

Acentuó que al referirse al proceso del transporte marítimo en zonas ribereñas entre Vietnam- Cambodia y Tailandia, las dos partes abogaron por establecer un grupo de misión especial conjunto, cuya primera cita prevé tener lugar este mes en Bangkok.

Respecto a la marina, la cartera vietnamita expuso la consideración tailandesa de reconocer certificados de capacidades profesionales para tripulantes según el Convenio Internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar (STCW, en inglés), notificó.

Exhortó a simplificar los procedimientos administrativos en los puertos para los barcos y mercancías, así como marineros vietnamitas y reajustar de manera adecuada los precios para la entrada y salida de las naves, agregó.

Instó a impulsar la fundación prontamente de un grupo de investigación para la abertura de una nueva ruta en el área comprendida desde la zona costera oriental de Tailandia hasta la meridional de Vietnam, añadió.

Según Thanh Tung, representantes de las dos carteras patentizaron el compromiso de favorecer las operaciones de las aerolíneas, especialmente la mixta ThaiVietjet.

La parte vietnamita exigió a la tailandesa la autorización para las prácticas comerciales (AOL) de la entidad, pormenorizó.

El Departamento de Aeronáutica de Tailandia confirmó su plan de conceder la licencia a ThaiVietjet para sus vuelos nacionales e internacionales, aseveró.

Al abordar los preparativos para la materialización de los contenidos de coordinación, recomendó el despliegue de estudios de terreno para valorar con exactitud las demandas de los pasajeros vietnamitas y laosianos.

Hizo hincapié en la importancia de trazar un plan detallado sobre el establecimiento de las paradas, asuntos técnicos y tipos, cantidad e intensidad de operación de los ómnibus.

Sin embargo, enfatizó en las dificultades que enfrentarán las dos partes, tales como en la organización de los trayectos, propaganda, garantía de condiciones favorables para los pasajeros, decisión de precios de servicios, cooperación entre los órganos ejecutivos en los puertos fronterizos y mantenimiento constante de intercambio de informaciones para la solución de sucesos inesperados.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.