Vietnam y Tailandia fortalecen relaciones

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, realizó una visita oficial a Tailandia por invitación de su homólogo tailandés, Surapong Tovichakchaikul.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, realizóuna visita oficial a Tailandia por invitación de su homólogo tailandés,Surapong Tovichakchaikul.

Durante su estancia, PhamBinh Minh efectuó una visita de cortesía a la primera ministra YingluckShinawatra, con quién coincidió en que ambas naciones deben discutir lasmedidas para fortalecer la cooperación bilateral en áreas específicas,así como en asuntos internacionales y regionales de interés común.

El diplomático ratificó la política congruente de su país de concederimportancia a las relaciones de buena vecindad con Tailandia y agradecióal gobierno de Bangkok por crear condiciones favorables a losresidentes vietnamitas en este país.

Con SurapongTovichakchaikul, el visitante acordó impulsar la implementación de losacuerdos alcanzados entre Hanoi y Bangkok, aprovechar los mecanismosexistentes de colaboración y acelerar la segunda reunión conjunta degabinete este año.

En cuanto a la cooperación en laseguridad y defensa, los dos países convinieron en seguir intensificandolas patrullas marítimas conjuntas y la lucha contra los delitostransnacionales y el terrorismo internacional.

Almismo tiempo, se comprometieron a impedir que organizaciones eindividuos utilicen el territorio de un país para atentar contra elotro.

Relacionados con los asuntos comerciales einversionistas, ambas partes coincidieron en llevar el intercambiomercantil bilateral a más de siete mil millones de dólares en 2012.

Pham Binh Minh urgió a Tailandia a liberarlos pescadores vietnamitas detenidos en este país y abogó porestablecer un mecanismo para resolver los casos de violacionesterritoriales de embarcaciones, de acuerdo con las leyes de cada país ysobre la base de la amistad tradicional.

En cuanto alos asuntos relativos al Mar Oriental, ambas partes enfatizaron en lanecesidad de garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y lalibertad de navegación en esa zona y solucionar los conflictos de manerapacífica y sobre la base del derecho internacional.

Cualquier litigio en esa zona debe resolverse mediante la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1982 y la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes concernientes, con miras hacia laelaboración del Código de Conducta en el Mar Oriental.

Acordaron también coordinar y cooperar con otros integrantes de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para construir unaComunidad regional de solidaridad en el 2015.

Elogiaron los resultados de la tercera reunión tripartita sobre el áreasuperpuesta entre Vietnam, Tailandia y Malasia, celebrada del 15 al 18de enero.

Las dos partes acordaron colaborar con lospaíses concernientes para elevar la eficiencia del mecanismo decooperación en la subregión del río Mekong y subrayaron la necesidad deutilizar de manera sostenible los recursos hídricos./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.