Vietnam y Turquía apuntan valor mil millonarios de trasiego comercial

Vietnam y Turquía acordaron esforzarse por un valor de intercambio comercial bilateral de cuatro mil millones de dólares en 2020 durante la séptima reunión del Comité Mixto entre los dos países, efectuada hoy en Hanoi.
Hanoi, 13 jul (VNA)- Vietnam yTurquía acordaron esforzarse por un valor de intercambio comercial bilateral decuatro mil millones de dólares en 2020 durante la séptima reunión del ComitéMixto entre los dos países, efectuada hoy en Hanoi.

La cita fue presidida por el ministrovietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, y el titular turco delTrabajo y Seguridad Social, Mehmet Muezzinoglu.

Muezzinoglu sugirió ellanzamiento de negociaciones sobre un acuerdo binacional de libre comercio, mientrasque la parte vietnamita pidió a Turquía que reconozca el estatuto de economíade mercado de su país y minimice las medidas de defensa comercial contra lasexportaciones de Vietnam.

En cuanto a la industria, lasdos partes firmaron un plan de acción para continuar promoviendo el trabajoconjunto en asuntos de pequeñas y medianas empresas.

Respecto a la inversión, ambaspartes llegaron a un consenso sobre el contenido de un Memorando de Entendimiento(MoU) sobre la cooperación en la gestión de las zonas económicas, industrialesy de procesamiento.

También acordaron el contenidodel MoU sobre la cooperación aduanera entre el Ministerio de Finanzas deVietnam y la Cartera de Aduanas y Comercio de Turquía.

Las dos partes han sidounánimes en la colaboración entre el Departamento de Estándares, Metrología yCalidad de Vietnam y la Institución turca de Normas.

Ambos países están refinandoactivamente contenidos para firmar acuerdos sobre estadísticas, ciencia ytecnología, trabajo, educación y capacitación, cultura, turismo, salud,recursos naturales y medio ambiente.

También se fortalecerán lacolaboración en energía, procesamiento de alimentos, construcción, maquinaria yequipo.

En una ceremonia para firmarlas actas de la reunión el mismo día, el ministro vietnamita Tran Tuan Anh dijoque las dos naciones ya han rubricado acuerdos sobre el transporte aéreo, lanavegación marítima y evitar la doble imposición.

Turquía lanzó servicios devuelos directos a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

En los primeros cinco meses deeste año, el valor del intercambio comercial bilateral alcanzó 724,6 millonesde dólares, 634,9 millones de dólares de los cuales provienen de lasexportaciones de Vietnam, en su mayoría teléfonos celulares, fibras,computadoras, electrónica y piezas de repuesto, caucho, maquinaria y equipo,hierro y acero, confecciones textiles, pimienta, anacardos, productos madereros,mariscos, calzado y artículos de artesanías.-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.