Vietnam y Turquía buscan elevar comercio bilateral a cuatro mil millones de dólares

Los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Turquía, Binali Yildirim, ratificaron hoy la determinación de elevar el comercio bilateral a cuatro mil millones de dólares en 2020 mediante las actividades de promoción inversionista y comercial entre ambas naciones.
Hanoi, 23 ago (VNA)- Los primeros ministros de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, y de Turquía, Binali Yildirim, ratificaron hoy ladeterminación de elevar el comercio bilateral a cuatro mil millones de dólaresen 2020 mediante las actividades de promoción inversionista y comercial entreambas naciones.
Vietnam y Turquía buscan elevar comercio bilateral a cuatro mil millones de dólares ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo turco, Binali Yildirim. (Fuente: VNA)

Los dos jefes de gobierno sostuvieron un encuentro enHanoi en ocasión de la visita del primer ministro turco a Vietnam del 22 al 24de agosto, la primera realizada por Binali Yildirim desde su toma de posesióndel cargo.

En la reunión, ambos dirigentes intercambiaron sobre lasituación de cada país, y abordaron  asuntosinternacionales y regionales de interés común.

Xuan Phuc destacó los logros socioeconómicos alcanzados porel Gobierno y pueblo turcos, los cuales han llevado al país euroasiático aincluirse en la lista de 20 economías líderes mundiales.

Por su parte, Binali Yildirim apreció el papel de Vietnamen la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y manifestó suesperanza de que el país indochino se constituya en un puente de conexión ymayor cooperación entre Turquía y este bloque.

Sobre las relaciones políticas, ambas partes acordaronincrementar el intercambio de delegaciones de distintos niveles y secomprometieron a continuar su cooperación estrecha y apoyo mutuo en los forosinternacionales.

El visitante solicitó el respaldo vietnamita a lacandidatura de Turquía al Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el mandato2017-2021 y manifestó el apoyo a la candidatura de Vietnam al escaño de miembrono permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para 2020-2021.

Los dos premieres compartieron sus preocupaciones sobreel creciente problema del terrorismo y ratificaron su apoyo a todos losesfuerzos de la comunidad internacional en la lucha contra ese flagelo, en arasde la paz y estabilidad en el mundo en general, y en las regiones, incluidoMedio Oriente.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, el primerministro turco expresó su apoyo a la posición de Vietnam y de otros países dela ASEAN en la solución pacífica de las disputas en esa zona marítima, medianteel diálogo y el respeto al derecho internacional.

Xuan Phuc y Binali Yildirim intercambiaron sobre lasmedidas encaminadas a impulsar los nexos comerciales e inversionistas entreambas naciones. El visitante propuso que los dos países estudien la posibilidadde cooperación en la industria militar.

Vietnam saluda las inversiones de empresas turcas, dijopor su parte Xuan Phuc, y pidió a la parte turca reconocer el estatuto de economíade mercado de la nación indochina, así como eliminar varios tipos de impuestos aplicadosa las importaciones vietnamitas como calzado, fibra, aires acondicionados y teléfonoscelulares.

Las dos partes abogaron por promover la cooperación entransporte, ciencia-tecnología, cultura-educación, defensa-seguridad,diplomacia popular, y el intercambio entre las universidades.

Acordaron que en 2018, ambos países cooperarán en lacelebración de las actividades conmemorativas por el 40 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas (1978-2018).

Tras la conversación, los dos premieres testimoniaron lafirma de una serie de documentos de colaboración en esferas como aduana, zonaseconómicas y procesadoras, y en medición de la calidad. – VNA

VNA – POL 

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.