Vietnam y UE forjan nexos bilaterales

Vietnam y UE se comprometieron a esforzarse para concluir las negociaciones del Tratado de Libre Comercio bilateral en octubre.
Vietnam y la Unión Europea (UE) se comprometieron a esforzarse paraconcluir las negociaciones del Tratado de Libre Comercio bilateral enoctubre, así como por el pronto reconocimiento de la UE a la economía demercado del país indochino.

Esta declaración seprodujo durante un encuentro entre el viceprimer ministro y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, y la vicepresidenta de la Comisión Europea yAlta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política deSeguridad, Catherine Ashton, quién concluyó ayer una visita de dos díasaquí.

El anfitrión agradeció a los Veintiochopor su apoyo a Vietnam en la construcción nacional y la integracióninternacional, destacando la decisión de la Comisión Europea de aumentara 400 millones de euros su ayuda oficial al desarrollo al país duranteel período 2014 – 2020.

A su vez, CatherineAshton valoró los éxitos de Vietnam en el progreso socioeconómico, asícomo su papel y posición cada vez más elevados en la región y la arenaglobal.

Ambas partes expresaron su satisfacciónante los avances de las relaciones bilaterales multifacéticas, citandocomo ejemplo el rol de la UE como el mayor importador, mayor proveedorde ayuda no reembolsable y uno de los principales inversores en Vietnamen la actualidad.

Pese a las dificultades de laeconomía global, el valor de las operaciones comerciales bilaterales en2013 superó los 33 mil 700 millones de dólares, para un aumentointeranual de 16 por ciento.

Acordaron impulsarel intercambio de delegaciones de alto nivel e incrementar el respaldo ala comunidad empresarial de ambas partes a invertir en los dosmercados, particularmente en materia de industria, infraestructura,transporte y energía, además de finanzas, salud, turismo y servicios.

Abogaron también por impulsar la cooperación endiversas áreas específicas, especialmente en la educación – formación,ciencia – tecnología, recursos naturales y medio ambiente, agricultura ydesarrollo rural, justicia, cultura – turismo e información –comunicación.

Coincidieron enque Vietnam y la UE fomentarán los diálogos y nexos en los forosregionales e internacionales, sobre todo en las Naciones Unidas y elASEM (Foro de cooperación Asia – Europa), al igual que en el marco delos vínculos bilaterales.

Las dos partes secomprometieron a respaldar la paz, la estabilidad y la amistad en elSudeste Asiático, garantizar la seguridad y la libertad de navegaciónmarítima y aeronáutica en el Mar Oriental y apoyar la solución de lasdisputas por vías pacíficas, sin uso de la fuerza y con respeto a lasleyes internacionales.

Hanoi elogió el aportede la Unión Europea a la formación de la Comunidad de la ASEAN y lasiniciativas de cooperación subregional, así como sus compromisos dedesempeñar un rol activo y constructivo en la evolución de la estructuraregional, con el bloque como el pilar del Asia Oriental, reiteró elvicepremier.

En calidad de coordinador de lasrelaciones ASEAN – UE durante 2012 – 2015, Vietnam hará el máximo parafomentar los eficientes y prácticos nexos bilaterales, afirmó. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.