Vietnam y UE forjan nexos bilaterales

Vietnam y UE se comprometieron a esforzarse para concluir las negociaciones del Tratado de Libre Comercio bilateral en octubre.
Vietnam y la Unión Europea (UE) se comprometieron a esforzarse paraconcluir las negociaciones del Tratado de Libre Comercio bilateral enoctubre, así como por el pronto reconocimiento de la UE a la economía demercado del país indochino.

Esta declaración seprodujo durante un encuentro entre el viceprimer ministro y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, y la vicepresidenta de la Comisión Europea yAlta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política deSeguridad, Catherine Ashton, quién concluyó ayer una visita de dos díasaquí.

El anfitrión agradeció a los Veintiochopor su apoyo a Vietnam en la construcción nacional y la integracióninternacional, destacando la decisión de la Comisión Europea de aumentara 400 millones de euros su ayuda oficial al desarrollo al país duranteel período 2014 – 2020.

A su vez, CatherineAshton valoró los éxitos de Vietnam en el progreso socioeconómico, asícomo su papel y posición cada vez más elevados en la región y la arenaglobal.

Ambas partes expresaron su satisfacciónante los avances de las relaciones bilaterales multifacéticas, citandocomo ejemplo el rol de la UE como el mayor importador, mayor proveedorde ayuda no reembolsable y uno de los principales inversores en Vietnamen la actualidad.

Pese a las dificultades de laeconomía global, el valor de las operaciones comerciales bilaterales en2013 superó los 33 mil 700 millones de dólares, para un aumentointeranual de 16 por ciento.

Acordaron impulsarel intercambio de delegaciones de alto nivel e incrementar el respaldo ala comunidad empresarial de ambas partes a invertir en los dosmercados, particularmente en materia de industria, infraestructura,transporte y energía, además de finanzas, salud, turismo y servicios.

Abogaron también por impulsar la cooperación endiversas áreas específicas, especialmente en la educación – formación,ciencia – tecnología, recursos naturales y medio ambiente, agricultura ydesarrollo rural, justicia, cultura – turismo e información –comunicación.

Coincidieron enque Vietnam y la UE fomentarán los diálogos y nexos en los forosregionales e internacionales, sobre todo en las Naciones Unidas y elASEM (Foro de cooperación Asia – Europa), al igual que en el marco delos vínculos bilaterales.

Las dos partes secomprometieron a respaldar la paz, la estabilidad y la amistad en elSudeste Asiático, garantizar la seguridad y la libertad de navegaciónmarítima y aeronáutica en el Mar Oriental y apoyar la solución de lasdisputas por vías pacíficas, sin uso de la fuerza y con respeto a lasleyes internacionales.

Hanoi elogió el aportede la Unión Europea a la formación de la Comunidad de la ASEAN y lasiniciativas de cooperación subregional, así como sus compromisos dedesempeñar un rol activo y constructivo en la evolución de la estructuraregional, con el bloque como el pilar del Asia Oriental, reiteró elvicepremier.

En calidad de coordinador de lasrelaciones ASEAN – UE durante 2012 – 2015, Vietnam hará el máximo parafomentar los eficientes y prácticos nexos bilaterales, afirmó. – VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.