Vietnam y UE impulsan cooperación en comercio de productos agrícolas y alimentos

“Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea (EVFTA): Higiene alimentaria y oportunidades para el acceso al mercado de productos agrícolas-bebidas” fue el tema principal de un seminario efectuado hoy aquí por la misión de la UE en el país y el Ministerio vietnamita de Industria y Comercio.

Hanoi, 03 nov (VNA) “Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea (EVFTA): Higiene alimentaria y oportunidades para el acceso al mercado de productos agrícolas-bebidas” fue el tema principal de un seminario efectuado hoy aquí por la misión de la UE en el país y el Ministerio vietnamita de Industria y Comercio. 

Al intervenir en el simposio, el viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, destacó que Vietnam y la UE planean firmar oficialmente ese pacto en los próximos meses, lo que podrá brindar las potencialidades para impulsar el flujo de inversión entre ambas partes. 

Ese seminario es una de las oportunidades para que las empresas europeas y vietnamitas actualicen las informaciones sobre los compromisos de EVFTA y el itinerario de reducción de impuestos, así como las reglas de los dos mercados sobre la higiene alimentaria, distribución y entrega de licencias para los productos de alimentos y bebidas, remarcó. 

A partir de este evento, empresas de ambas partes intercambiarán y establecerán las relaciones de inversión y negocios en el tiempo venidero, lo que abrirá nuevas oportunidades y aprovechará al máximo las potencialidades del EVFTA, agregó. 

Por su parte, Phil Hogan, comisario de la UE para Agricultura y Desarrollo Rural, observó que el EVFTA es un pacto de alta calidad que brindará beneficios equilibrados para ambas partes. 

Reiteró que los productos agrícolas y alimentos de Vietnam deben satisfacer las demandas de protección ambiental, higiene alimentaria y origen para la penetración al mercado europeo. 

En la actualidad, los productos de agricultura, silvicultura y acuicultura de Vietnam están presentes en 160 países, informó el subjefe del Departamento de Gestión de Calidad de productos agri-silvi-acuícolas, Phung Huu Hao. 

También expresó el deseo de continuar recibiendo el apoyo de la UE en la modelación de los equipos de calificación y el fomento de la capacitación profesional. 

Durante el evento, los participantes se concentraron en debatir el sistema de importación de productos derivados de animales de Vietnam, el desarrollo de industria sostenible, el aumento de la calidad de los productos, importación y distribución de productos de alcohol en Vietnam, entre otros. 

Según datos oficiales, Estados Unidos es el mercado de exportación principal de Vietnam al ocupar 21 por ciento, seguido por la UE (19%), ASEAN (11%), China (10%) y Japón (9%). Vietnam envió a la UE café (5 por ciento), madera (3%) y anacardo (1%). –VNA 

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.