Vietnam y UE por garantizar implementación eficiente del EVFTA

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió en Hanoi con el embajador Giorgio Aliberti, jefe de la delegación de la Unión Europea en Vietnam, para evaluar la situación de la cooperación bilateral y la implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA).
Vietnam y UE por garantizar implementación eficiente del EVFTA ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: Vietnamplus)

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió en Hanoi con el embajador Giorgio Aliberti, jefe de la delegación de la Unión Europea en Vietnam,  para evaluar la situación de la cooperación bilateral y la implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA).

En la reunión, las dos partes reafirmaron la importancia de la asociación integral entre Vietnam y la Unión Europea (UE), especialmente en los sectores de economía, comercio y  energía, y abogaron por promover las actividades y programas de cooperación en los próximos tiempos y resolver rápidamente los problemas existentes.

El funcionario vietnamita felicitó los logros de la UE en la lucha contra la pandemia de COVID-19, que han ayudado inicialmente a controlar la enfermedad en la región y reducir los impactos en la economía.

Según el ministro, con muchos indicadores económicos positivos, junto con la implementación de paquetes de apoyo presupuestario y una campaña de vacunación ampliada, se espera que la economía de la UE se recupere rápidamente.

Por otro lado, Hong Dien expresó su optimismo sobre la perspectiva de desarrollo de la cooperación comercial y de inversión entre ambas partes en el contexto de que la economía y el comercio global todavía enfrentan muchas dificultades debido al COVID-19.

De hecho, el intercambio comercial bidireccional entre Vietnam y la UE en los primeros meses de 2021 ha sido testigo de un crecimiento positivo y evidencia la implementación eficiente del EVFTA.

Específicamente, las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam muestran que en los primeros cuatro meses de 2021, el volumen de negocios de importación y exportación entre Vietnam y la UE alcanzó los 18 mil 260 millones de dólares, un 20,1 por ciento más que en el mismo período en 2020.

Durante la cita, el funcionario manifestó el deseo de que el bloque comunitario  continúe apoyando a programas y proyectos de cooperación, especialmente en el campo del comercio, energía y transición energética en Vietnam.

Además, con las fortalezas de la UE en la alta tecnología, energías renovables, automatización de máquinas y, mecánica, Vietnam espera atraer inversiones y beneficiarse de la transferencia de tecnología de la UE en el procesamiento, manufactura e innovación.

Según el embajador Giorgio Aliberti, el EVFTA constituye un hito importante en las relaciones entre Hanoi y el bloque comunitario y un gran éxito de dos partes han logrado en la promoción de las relaciones económicas y comerciales. A los 10 meses de su entrada en vigor, este acuerdo ha tenido resultados muy positivos.

“El proceso de ejecución también tiene sus desafíos y esto es completamente normal. Las agencias pertinentes de la UE, incluido el Parlamento Europeo, supervisan de cerca la implementación de este proceso. Así que a través de la discusión superaremos estos desafíos”, remarcó Giorgio Aliberti.

El 30 de junio de 2019, Vietnam y la Unión Europea (UE) firmaron en Hanoi los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección de la Inversión (EVIPA), con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Ese hecho marcó una nueva página de cooperación amplia e integral, y el desarrollo sólido de los vínculos entre ambas partes, por intereses de los ciudadanos y empresas.

Tras más de un año de su rúbrica, el EVFTA entró en vigor oficialmente el 1 de agosto de 2020, momento en el que el país indochino y el bloque comunitario ya experimentaban las afectaciones de la pandemia de COVID-19.

Según la agencia de noticias británica Reuters, se trata del primer acuerdo de libre comercio que firma la UE con un país en desarrollo en Asia, el cual permitirá eliminar hasta el 99 por ciento de las barreras arancelarias entre ambas partes, así como abrir el mercado de servicios y adquisición pública en las áreas de correos, banca y transporte marítimo.

Vietnamplus

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.