Vietnam y UE por garantizar implementación eficiente del EVFTA

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió en Hanoi con el embajador Giorgio Aliberti, jefe de la delegación de la Unión Europea en Vietnam, para evaluar la situación de la cooperación bilateral y la implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA).
Vietnam y UE por garantizar implementación eficiente del EVFTA ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: Vietnamplus)

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió en Hanoi con el embajador Giorgio Aliberti, jefe de la delegación de la Unión Europea en Vietnam,  para evaluar la situación de la cooperación bilateral y la implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA).

En la reunión, las dos partes reafirmaron la importancia de la asociación integral entre Vietnam y la Unión Europea (UE), especialmente en los sectores de economía, comercio y  energía, y abogaron por promover las actividades y programas de cooperación en los próximos tiempos y resolver rápidamente los problemas existentes.

El funcionario vietnamita felicitó los logros de la UE en la lucha contra la pandemia de COVID-19, que han ayudado inicialmente a controlar la enfermedad en la región y reducir los impactos en la economía.

Según el ministro, con muchos indicadores económicos positivos, junto con la implementación de paquetes de apoyo presupuestario y una campaña de vacunación ampliada, se espera que la economía de la UE se recupere rápidamente.

Por otro lado, Hong Dien expresó su optimismo sobre la perspectiva de desarrollo de la cooperación comercial y de inversión entre ambas partes en el contexto de que la economía y el comercio global todavía enfrentan muchas dificultades debido al COVID-19.

De hecho, el intercambio comercial bidireccional entre Vietnam y la UE en los primeros meses de 2021 ha sido testigo de un crecimiento positivo y evidencia la implementación eficiente del EVFTA.

Específicamente, las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam muestran que en los primeros cuatro meses de 2021, el volumen de negocios de importación y exportación entre Vietnam y la UE alcanzó los 18 mil 260 millones de dólares, un 20,1 por ciento más que en el mismo período en 2020.

Durante la cita, el funcionario manifestó el deseo de que el bloque comunitario  continúe apoyando a programas y proyectos de cooperación, especialmente en el campo del comercio, energía y transición energética en Vietnam.

Además, con las fortalezas de la UE en la alta tecnología, energías renovables, automatización de máquinas y, mecánica, Vietnam espera atraer inversiones y beneficiarse de la transferencia de tecnología de la UE en el procesamiento, manufactura e innovación.

Según el embajador Giorgio Aliberti, el EVFTA constituye un hito importante en las relaciones entre Hanoi y el bloque comunitario y un gran éxito de dos partes han logrado en la promoción de las relaciones económicas y comerciales. A los 10 meses de su entrada en vigor, este acuerdo ha tenido resultados muy positivos.

“El proceso de ejecución también tiene sus desafíos y esto es completamente normal. Las agencias pertinentes de la UE, incluido el Parlamento Europeo, supervisan de cerca la implementación de este proceso. Así que a través de la discusión superaremos estos desafíos”, remarcó Giorgio Aliberti.

El 30 de junio de 2019, Vietnam y la Unión Europea (UE) firmaron en Hanoi los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección de la Inversión (EVIPA), con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Ese hecho marcó una nueva página de cooperación amplia e integral, y el desarrollo sólido de los vínculos entre ambas partes, por intereses de los ciudadanos y empresas.

Tras más de un año de su rúbrica, el EVFTA entró en vigor oficialmente el 1 de agosto de 2020, momento en el que el país indochino y el bloque comunitario ya experimentaban las afectaciones de la pandemia de COVID-19.

Según la agencia de noticias británica Reuters, se trata del primer acuerdo de libre comercio que firma la UE con un país en desarrollo en Asia, el cual permitirá eliminar hasta el 99 por ciento de las barreras arancelarias entre ambas partes, así como abrir el mercado de servicios y adquisición pública en las áreas de correos, banca y transporte marítimo.

Vietnamplus

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.