Vietnam y UE se acercan a culminación de TLC

Vietnam y la Unión Europea se acercan a la conclusión del Tratado de Libre Comercio (TLC), afirmó el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, tras sostener un encuentro en Bruselas con la comisaria europea de Comercio, Celicia Malmström.
Vietnam y la Unión Europea se acercan a la conclusión del Tratado deLibre Comercio (TLC), afirmó el ministro vietnamita de Industria yComercio, Vu Huy Hoang, tras sostener un encuentro en Bruselas con lacomisaria europea de Comercio, Celicia Malmström.

En una entrevista concedida a los corresponsales de la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) en Bélgica, Huy Hoang informó que durantetres años a partir del inicio de las negociaciones sobre ese pacto,ambas partes llevaron a cabo 13 rondas oficiales y distintasintermediarias al respecto.

Destacó lospositivos frutos de los esfuerzos de la cartera en cooperar con otrasramas en el impulso del convenio y precisó que quedan pocos problemaspendientes para llegar al acuerdo final.

Respecto a los beneficios básicos que gozarán las comunidadesempresariales, los consumidores y ambos gobiernos del TLC, enfatizó quese trata de un tratado comercial integral, de alta calidad y nuevageneración que abarca varios asuntos económicos.

Pormenorizó que sobresalen entre esos contenidos la apertura delmercado, inversión, servicios, propiedad intelectual, indicacionesgeográficas y compras públicas.

Hizo hincapié enla importancia de concientizar a toda la sociedad sobre el TLC, asícomo los desafíos y dificultades a fin de elaborar medidas para laadaptación al respecto.

Por otro, se requiere delos órganos administrativos una labor de asesoría a las empresas conmiras a explotar al máximo las preferencias brindadas por el tratado,remarcó.

Recomendó a las corporaciones domésticas elaborar estrategia a largo plazo y elevar su competitividad.

Según Huy Hoang, Vietnam y la UE constituyen dos mercadoscomplementarios y una vez en vigor el TLC, ambas partes dispondrán degrandes potencialidades para la cooperación bilateral.

El país sudesteasiático tendrá ventajas para aumentar de cuatro aseis por ciento del valor de sus exportaciones frente a la cifrapromedio actual y oportunidades para acceder más fácilmente a lasmaquinarias y materias primas europeas, notificó.

En tanto, se satisfarán las demandas de los veintiocho sobre los productos agrícolas y procesados de Vietnam, agregó.

Además la agrupación se beneficiará de los nexos con el estadoindochino, considerado como una puerta de entrada a la ASEAN, con unapoblación de 600 millones de habitantes y dos billones 500 mil millonesde dólares de Producto Interno Bruto.

Añadió quesi la nación indochina cuenta con una gran necesidad de los proyectoseuropeos de última tecnología, la UE da bienvenida a las inversionesvietnamitas en industria ligera, asesoría y servicios.

El bloque europeo figura actualmente como segundo mayor socio deVietnam con un trasiego comercial de 27 mil 600 millones de euros el añopasado. - VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.