Vietnam y UE se acercan a culminación de TLC

Vietnam y la Unión Europea se acercan a la conclusión del Tratado de Libre Comercio (TLC), afirmó el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, tras sostener un encuentro en Bruselas con la comisaria europea de Comercio, Celicia Malmström.
Vietnam y la Unión Europea se acercan a la conclusión del Tratado deLibre Comercio (TLC), afirmó el ministro vietnamita de Industria yComercio, Vu Huy Hoang, tras sostener un encuentro en Bruselas con lacomisaria europea de Comercio, Celicia Malmström.

En una entrevista concedida a los corresponsales de la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) en Bélgica, Huy Hoang informó que durantetres años a partir del inicio de las negociaciones sobre ese pacto,ambas partes llevaron a cabo 13 rondas oficiales y distintasintermediarias al respecto.

Destacó lospositivos frutos de los esfuerzos de la cartera en cooperar con otrasramas en el impulso del convenio y precisó que quedan pocos problemaspendientes para llegar al acuerdo final.

Respecto a los beneficios básicos que gozarán las comunidadesempresariales, los consumidores y ambos gobiernos del TLC, enfatizó quese trata de un tratado comercial integral, de alta calidad y nuevageneración que abarca varios asuntos económicos.

Pormenorizó que sobresalen entre esos contenidos la apertura delmercado, inversión, servicios, propiedad intelectual, indicacionesgeográficas y compras públicas.

Hizo hincapié enla importancia de concientizar a toda la sociedad sobre el TLC, asícomo los desafíos y dificultades a fin de elaborar medidas para laadaptación al respecto.

Por otro, se requiere delos órganos administrativos una labor de asesoría a las empresas conmiras a explotar al máximo las preferencias brindadas por el tratado,remarcó.

Recomendó a las corporaciones domésticas elaborar estrategia a largo plazo y elevar su competitividad.

Según Huy Hoang, Vietnam y la UE constituyen dos mercadoscomplementarios y una vez en vigor el TLC, ambas partes dispondrán degrandes potencialidades para la cooperación bilateral.

El país sudesteasiático tendrá ventajas para aumentar de cuatro aseis por ciento del valor de sus exportaciones frente a la cifrapromedio actual y oportunidades para acceder más fácilmente a lasmaquinarias y materias primas europeas, notificó.

En tanto, se satisfarán las demandas de los veintiocho sobre los productos agrícolas y procesados de Vietnam, agregó.

Además la agrupación se beneficiará de los nexos con el estadoindochino, considerado como una puerta de entrada a la ASEAN, con unapoblación de 600 millones de habitantes y dos billones 500 mil millonesde dólares de Producto Interno Bruto.

Añadió quesi la nación indochina cuenta con una gran necesidad de los proyectoseuropeos de última tecnología, la UE da bienvenida a las inversionesvietnamitas en industria ligera, asesoría y servicios.

El bloque europeo figura actualmente como segundo mayor socio deVietnam con un trasiego comercial de 27 mil 600 millones de euros el añopasado. - VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.