Vietnam y Unión Aduanera negocian acuerdo de libre comercio

Vietnam y la Unión Aduanera de Bielorrusia, Kazajstán y Rusia acordaron la redacción de algunos capítulos relativos al comercio de bienes y la tecnología electrónica en la quinta ronda de negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) bilateral.
Vietnam y la Unión Aduanera de Bielorrusia, Kazajstán y Rusia acordaronla redacción de algunos capítulos relativos al comercio de bienes y latecnología electrónica en la quinta ronda de negociaciones para unAcuerdo de Libre Comercio (TLC) bilateral.

Elevento, concluido ayer en la capital kazaja de Almaty, fue co-presididopor el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, y eltitular de la Comisión Económica de Eurasia para el Comercio, AndreyA.Slepnev.

Durante cinco días de duración de la cita, lasdos partes continuaron discutiendo apéndices del acuerdo, en particularlos relacionados con las normas de origen.

Se acordócelebrar una reunión semestral de los grupos de trabajo encargados detemas como intercambios de mercancías, medidas de defensa comercial,reglas de origen y propiedad intelectual para promover el progreso denegociación.

También se comprometieron a acelerar nuevas consultas internas y el intercambio de información.

La sexta ronda de negociaciones está prevista para los días del 16 a 20 de junio en Rusia. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.