Vietnam y Uruguay intensifican los lazos legislativos

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, afirmó que su visita a Uruguay demuestra la importancia que concede su país a fortalecer los lazos con los amigos tradicionales en América Latina y el deseo de promover la cooperación integral con Uruguay en todos los canales, niveles y campos, contribuyendo a impulsar los nexos bilaterales como modelo en la cooperación Sur-Sur.
Vietnam y Uruguay intensifican los lazos legislativos ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostiene conversaciones con los dirigentes de las Cámaras de Senadores y Representantes de Uruguay. (Foto: VNA) (Foto: VNA)

Montevideo (VNA)- El presidente de la AsambleaNacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, afirmó que su visita a Uruguay demuestrala importancia que concede su país a fortalecer los lazos con los amigostradicionales en América Latina y el deseo de promover la cooperación integralcon Uruguay en todos los canales, niveles y campos, contribuyendo a impulsar losnexos bilaterales como modelo en la cooperación Sur-Sur.

En las conversaciones sostenidas el 27 de abril enMontevideo con los titulares de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón Cedeir,y la Cámara de Representantes, Sebastián Andújar, Dinh Hue agradeció a la AsambleaGeneral anfitriona por la cordial y atenta bienvenida, y destacó que esta es lavisita del más alto nivel de Vietnam a Uruguay en los últimos 30 años desde queambos países establecieron las relaciones diplomáticas en 1973, con motivo del 30aniversario de ese importante acontecimiento.

En esta ocasión, el titular del Legislativo vietnamitafelicitó a Sebastián Andujar por su asunción de cargo de presidente de laCámara de Representantes de Uruguay.

Vietnam y Uruguay intensifican los lazos legislativos ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y los titulares de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón Cedeir, y la Cámara de Representantes, Sebastián Andújar. (Foto: VNA)

Los dirigentes de los órganos legislativos uruguayosexpresaron su admiración por la heroica lucha por laindependencia, así como por la rica cultura de Vietnam, y apreciaron losesfuerzos del país indochino en el proceso construcción y desarrollo con muchoslogros importantes alcanzados.

Afirmaron que los políticos uruguayos sin importar lospartidos políticos que militan están interesados y quieren desarrollarrelaciones con Vietnam.

Evaluaron a Vietnam como uno de los países en desarrollodinámico con un papel y una posición importantes en la región de Asia-Pacíficoy en el mundo, y consideraron que la cooperación con Vietnam es una granoportunidad para el proceso de integración de Uruguay.

Señalaron que la apertura de la Embajada en Hanoidemuestra la determinación y los esfuerzos de Uruguay para fortalecer lasrelaciones bilaterales a largo plazo; al mismo tiempo, afirmaron que comomiembro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Uruguay desea que este bloquecontinúe ampliando la cooperación multilateral e interregional, incluyendo conel Sudeste Asiático y Vietnam.

El presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue,destacó la posición y el papel de Uruguay en la región sudamericana y losorganismos internacionales.

Propuso que los dos países se coordinen para organizaractividades significativas y prácticas para celebrar el 30 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas; reanudar y promover elintercambio de delegaciones; hacer más efectivos los mecanismos de cooperaciónbilateral; y fortalecer el intercambio pueblo a pueblo.

Se mostró complacido de ver que las relacioneseconómico-comerciales entre los dos países mantienen su impulso de crecimientoy que aún existen espacio y potencial para la cooperación bilateral.

Ambas partes deben intensificar la colaboración en los marcosbilaterales y multilaterales, incrementar el comercio bidireccional, alentar ycrear condiciones para que las empresas de los dos países cooperen, accedan almercado de cada uno y exploten fortalezas complementarias en los campos de ganadería,industria de procesamiento de productos agropesqueros, tecnología biología-genética, serviciosbancarios - financieros, logística, tecnología de la información, gestión,consultoría y capacitación en construcción.

Dinh Hue enfatizó que Vietnam está listo para actuar comopuente para las actividades de inversión y comercio de Uruguay y los países delSudeste Asiático con cerca de 700 millones de habitantes. En ese sentido, propusoque Uruguay y los miembros del MERCOSUR completen los trámites de consulta internay anuncien próximamente el lanzamiento del Tratado de Libre Comercio conVietnam, con el objetivo de seguir impulsando la cooperación ASEAN-MERCOSUR yentre las dos regiones del Sudeste Asiático y América del Sur.

En cuanto a la cooperación parlamentaria, los dirigentesanfitriones enfatizaron que la firma del convenio de cooperación durante estavisita demuestra la importancia que otorgan las Cámaras de Senadores yRepresentantes, y los partidos políticos en la Asamblea General de Uruguay a lacooperación con Vietnam.

Abogaron por la implementación efectiva de este convenio, contribuyendo a fortalecer confianza política y entendimientomutuo entre los dos países, promoviendo efectivamente los nexos de cooperaciónsostenible entre Vietnam y Uruguay.

Esta es la segunda vez que la Asamblea Nacional de Vietnamfirma un acuerdo de cooperación tanto con el Senado como la Cámara deRepresentantes de un país, después de Australia. Junto con la cooperaciónbilateral entre las agencias parlamentarias, los dos países pueden fortalecerel intercambio de información y la coordinación en foros parlamentariosmultilaterales regionales e internacionales.

Al mismo tiempo, el establecimiento del Grupo de AmistadParlamentario en esta ocasión es un evento importante, que contribuye a laimplementación efectiva de la cooperación parlamentaria entre los dos países.

Ambas partes acordaron que en el futuro próximo, continuaránfortaleciendo el contacto y el intercambio de delegaciones y experiencias en laelaboración de leyes y perfeccionamiento de las instituciones al servicio deldesarrollo de cada país y actividades parlamentarias.

Convinieron en fortalecer el papel del órgano legislativo de cada nación enla promoción de las relaciones bilaterales y crear condiciones para apoyar a lacomunidad empresarial, así como a ciudadanos de los dos países para vivir,estudiar, invertir y hacer negocios en cada territorio.

Acordaron continuar promoviendo la coordinación en forosparlamentarios multilaterales como la Unión Interparlamentaria (UIP) y apoyar susrespectivas posturas sobre cuestiones regionales e internacionales de interésmutuo.

En esta ocasión, Dinh Hue invitó a los dirigentes de laAsamblea General de Uruguay para visitar Vietnam enmomento oportuno y crear condiciones para que los jóvenes parlamentarios uruguayospuedan participar en el Foro de Jóvenes Parlamentarios de la UIP a realizarseen Vietnam en septiembre./.

VNA

Ver más

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Vietnam y Reino Unido emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus nexos a una Asociación Estratégica Integral, con motivo de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a ese país europeo. Con este nuevo acuerdo, Vietnam mantiene hasta la fecha el vínculo de asociación estratégica integral con catorce países.

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.