Vietnam y Uruguay intensifican nexos bilaterales

El Gobierno de Vietnam aspira a fomentar la cooperación con Uruguay en los sectores de economía, cultural, ciencia y tecnología, en correspondencia a las potencialidades de ambas partes, afirmó el viceprimer ministro Vu Van Ninh.
El Gobierno de Vietnam aspira a fomentar la cooperación con Uruguay enlos sectores de economía, cultural, ciencia y tecnología, encorrespondencia a las potencialidades de ambas partes, afirmó elviceprimer ministro Vu Van Ninh.

En una reunióncon el presidente anfitrión, José Mujica, Van Ninh agradeció al pueblouruguayo por su valioso respaldo en la pasada guerra por laindependencia.

También saludó el reconocimientodel gobierno uruguayo a la economía de mercado de Vietnam, alconsiderarlo como una muestra solidaridad para ayudar al proceso deintegración global del país indochino.

A suvez, José Mujica saludó los logros vietnamitas en la renovación y eldesarrollo nacional y ratificó la alta consideración de Uruguay alfomento de las relaciones de amistad y cooperación multifacética conVietnam en la política hacia Asia.

En la mismajornada, el subjefe del Gobierno vietnamita sostuvo un diálogo con suhomólogo, Danilo Astori, durante el cual ambas partes se informaronsobre la situación de cada país y debatieron medidas para intensificarlas relaciones bilaterales.

También secomprometieron facilitar a la exportación y la importación entre los dospaíses y desarrollar el rol de Vietnam y Uruguay como puerta paraconectar el Sudeste de Asia y América del Sur.

El visitante vietnamita presenció la firma de los documentos decooperación a nivel gubernamental, incluido el Acuerdo Marco de Comercioe Inversión y el de evitación de doble imposición de impuestos.

En esta ocasión, el canciller uruguayo Luis Almagro entregó la notadiplomática sobre el reconocimiento del estatuto de la plena economía demercado de Vietnam.

En tanto los viceministrosde Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, de Agricultura y DesarrolloRural, Tran Thanh Nam, y de Finanzas, Do Hoang Anh Tuan, se reunieroncon empresarios uruguayos para presentar las oportunidades del comerciobilateral.

El intercambio entre los dos paísesregistró una tendencia creciente en los recientes años y llegó a unrécord de 68 millones 60 mil dólares en 2012, acorde con el reporteelaborado por la Dirección Nacional de Aduanas del país suramericano.

El volumen del intercambio de enero aoctubre del presente año bordeó los 71 millones 900 mil dólares, unaumento de 23,3 por ciento en comparación con el mismo lapso del añoanterior.

Los envíos vietnamitas consisten encalzado, frutas conservadas, máquinas agrícolas, productos acuáticos,caucheros, artesanales y cerámicos, entre otros.

Mientras, los principales productos colocados por Uruguay en Vietnamabarcan semillas, cuero, madera, cereal, productos lecheros, miel, carnede res y medicamentos. –VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.