Vietnam ya cuenta con tres geoparques globales reconocidos por UNESCO

La UNESCO reconoció hoy a la reserva Dak Nong como geoparque global, convirtiéndola en la tercera zona de Vietnam en recibir ese título.
Vietnam ya cuenta con tres geoparques globales reconocidos por UNESCO ảnh 1El geoparque global Dak Nong. (Fuente: VNA)

París (VNA) La UNESCO reconoció hoy a la reserva Dak Nong como geoparque global, convirtiéndola en la tercera zona de Vietnam en recibir ese título. 

La decisión fue aprobada por el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Un geoparque es un área unificada con un patrimonio geológico de importancia internacional y donde ese patrimonio se emplea para promover el desarrollo sostenible de las comunidades locales que habitan en él.

El geoparque Dak Nong se extiende sobre cuatro mil 700 kilómetros cuadrados, equivalente a dos quintos de la superficie de la homónima provincia, donde se ubica.

De acuerdo con los científicos, gracias a los movimientos tectónicos de la corteza terrestre hace más de 140 millones de años, esa región emergió del océano, al tiempo que aparecieron numerosos volcanes.

Las actividades volcánicas cubrieron el área con una capa de lava balsática. Hace más de 10 mil años, algunos de esos volcanes siguieron siendo activos, creando un sistema de cavernas volcánicas, considerado por los científicos como el más largo, amplio y peculiar del Sudeste Asiático.

Los investigadores localizaron hasta el momento 65 sitios de alto valor geomorfológico, que incluyen los sistemas de cráteres, grutas volcánicas y cascadas. Hay que notar la majestuosidad de todos los cráteres en el geoparque Dak Nong, tales como Nam Dong, Nam Blang, Nam Ka y Nam Gle, los cuales constituyen destinos atractivos para los amantes de la aventura y la belleza pristina de Tay Nguyen.

Es cierto que el sistema de cuevas volcánicas es el punto más relevante del geoparque Dak Nong. Hasta el momento, los científicos identificaron casi 50 cavernas, con longitud total de más 10 kilómetros.

Especialmente, en esas grutas se descubrieron peculiaridades geomorfológicas y huellas de humanos prehistóticos. Con mil 100 metros, la cueva C7 es reconocida como la cavidad volcánica más larga del Sudeste de Asia, mientras la caverna C6.1 preserva pruebas de la existencia humana hace 10 mil años.

La meseta rocosa de Dong Van y Non Nuoc Cao Bang son los primeros dos geoparques globales reconocidos por la UNESCO en Vietnam./. 

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.