Vietnam-Alemania comparten experiencias en reforma de mercado energético

Vietnam y Alemania comparten experiencias en reforma de mercado energético

Expertos alemanes y vietnamitas reunidos hoy en un seminario en Hanoi intercambiaron experiencias para desarrollar el mercado competitivo de electricidad en el país indochino.
Vietnam y Alemania comparten experiencias en reforma de mercado energético ảnh 1Empleado del sector energético (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Expertos alemanes y vietnamitas reunidos hoy en un seminario en Hanoi intercambiaron experiencias para desarrollar el mercado competitivo de electricidad en el país indochino.

Le Hong Hai, especialista de la Agencia reguladora de electricidad de Vietnam, observó que tras tres años en servicio, el mercado energético competitivo ayudó a aumentar la transparencia e igualdad en la movilización de las fuentes de generación.

El sistema eléctrico operó de manera segura y estable y satisfizo la demanda para el desarrollo socioeconómico, añadió.

Sin embargo, pese al rápido incremento del número de las centrales que suministran directamente energía a la red nacional, continuó siendo considerable la cantidad de las plantas que participan indirectamente en el mercado, reconoció.

Estimó que la mitad de la capacidad instalada no se adhiere al mercado y no toma parte en la cotización de electricidad, por lo tanto el precio en el mercado todavía no refleja exactamente los gastos de producción.

Para mejorar la situación, el sector debe estimular a las nuevas centrales a prepararse para la participación en el mercado, así como estudiar la integración de las plantas hidroeléctricas estratégicas y las generadoras construidas según el modelo BOT (construcción – operación – transferencia), recomendó.

Enfatizó que necesitará dedicar mayor inversión para desarrollar el sistema gestor del mercado, y este proceso podrá demorar de tres a cuatro años.

Del Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN), el experto Cao Dat Khoa opinó que Vietnam deberá promulgar documentos legales sobre la reestructuración del sector energético, en concordancia con los principios del mercado sobre la demanda – oferta y el precio.

Mientras, el doctor Andreas Polk de la Universidad de Economía y Derecho de Berlín afirmó que la liberalización del mercado eléctrico en Alemania requiere la transparencia en la cotización.

Especialmente, este proceso beneficia al medio ambiente y el desarrollo económico sostenible, reduce el precio de energía y la dependencia en las importaciones y propicia las industrias exportables, anotó. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.