Vietnamita cruza Pacífico en balsa de bambú

Sólo con una balsa de bambú – embarcación típica de Vietnam – el nativo Luong Viet Loi realizó una aventura para cruzar el Pacífico hace 20 años.
Sin buques ni modernos barcos, sólo con una balsa de bambú –embarcación típica de Vietnam – el nativo Luong Viet Loi y el grupoexpedicionario del explorador británico Tim Severin realizaron unaaventura para cruzar el Pacífico hace 20 años.

Corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) tuvieron laoportunidad de escuchar la historia de este increíble hombre, oriundo dela comuna de Sam Son, provincia central de Thanh Hoa, quien mantienegrabados en su mente los recuerdos de la gira de media vuelta alrededorde la Tierra, de más de cinco mil 500 millas y casi seis meses deduración.

La tripulación contó con cincomiembros, cuyo capitán fue el explorador, escritor y viajero TimSeverin, mientras Viet Loi – el único vietnamita integrado en estainolvidable aventura – fue el timonel y responsable técnico, quien operóy garantizó la seguridad para la balsa.

En1991, un grupo de exploradores fue autorizado a llegar a Sam Son paraestudiar la pesquería con balsa y desde septiembre de 1992 hasta marzode 1993, más de 40 personas trabajaron noche y día para construir unaplataforma con 500 troncos de luong (una especie de bambú, largo ygrande), recordó.

Con 20 metros de largo, seisde ancho y un metro de alto, la balsa fue hecha con alrededor de 100kilómetros de cuerdas de mimbre, sin clavos ni cordón de nylon, precisó.

En abril de 1993, la embarcación fuetransportada a Hong Kong, donde un mes después la tripulación comenzó elviaje hacia la costa de San Francisco, en el Oeste de Estados Unidos.

La primera prueba para el conjunto fue unatormenta en la ruta desde Hong Kong hasta Taiwán, que rompió el mástil,el cual fue reparado luego en Japón.

Durante eltrayecto, la tripulación sufrió cuatro tempestades y afrontó la muertedos veces, una por poco chocar con un buque y la otra, por encontrarsecon piratas, continuó.

La gira terminó ennoviembre, cuando la expedición tuvo que trasladarse a un barco paravolver a Tokio, debido al pronóstico de una nueva tormenta y deteriorosen la embarcación, aunque ya estaban a mil millas náuticas a la costa deCalifornia, concluyó.

Viet Loi agregó que colaborará con el Comité Popular de Sam Son para reeditar esta singular balsa.

La aventura, con el objetivo de probar la teoría sobre la supuestallegada de los navegantes asiáticos a América hace dos milenios, fuecontada por Tim Severin en su libro “Atravesar el Pacífico en balsa debambú”, publicado en Vietnam en el segundo trimestre del año. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.