Vietnamitas en Alemania continúan marchando en contra de actos chinos

La comunidad vietnamita en la ciudad alemana de Frankfurt realizó una marcha para protestar contra los actos escalados de China en la plataforma continental y zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental.
La comunidad vietnamita en la ciudad alemana de Frankfurt realizó unamarcha para protestar contra los actos escalados de China en laplataforma continental y zona económica exclusiva de Vietnam en el MarOriental.

La marcha ayer, la segunda de su tipoaquí, contó con la participación de alrededor de mil personas,procedentes de las ciudades germanas de Frankfurt, Offenbach, Mainz,Wiesbaden, Erfurt, Nuremberg, Munich, Hamburgo, Bremen, entre otros.

Se trata de una buena ocasión para que la comunidad vietnamita en estepaís europeo se uniera en contra de los actos unilaterales ilícitos deChina en las aguas vietnamitas y al mismo tiempo mostrara suresponsabilidad y sentimientos hacia la Patria, según la juntaorganizadora.

Fue también oportunidad para exhortar alos amantes de la paz en el mundo a juntar las manos con losvietnamitas en el rechazo a la grave violación de las leyesinternacionales de los actos violatorios de Beijing, incluidos losinhumanos contra pescadores vietnamitas.

RoccoFritzch, un alemán participante en el evento, expresó su respaldo alpueblo vietnamita en la lucha contra las acciones insolentes de China.

Los manifestantes, con camisas rojas y estrellaamarilla, colores de la bandera vietnamita, pasaron por varias calles,cantaron canciones sobre la fuerza de la unidad y profirieron lemas paraexigir la retirada inmediata de la instalación petrolera china de lasaguas vietnamitas y reafirmar la soberanía de Hanoi sobre losarchipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spartlys).

El comité organizador también emitió miles de pancartas para denunciarlos actos ilegales de China y envió una carta de protesta al ConsuladoGeneral de Beijing en Frankfurt.

Muchos habitantes locales y turistas se unieron a la manifestación para mostrar su respaldo al pueblo vietnamita.

A principios de mayo, China emplazó de forma perversa la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerosos barcosarmados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

Naves chinos hundieron el 26 demayo al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a que realizaba operacionesnormales en su caladero tradicional, perforaron el 1 de junio el cascodel barco 2016 de la Policía Marítima de Vietnam y embistieronfrontalmente contra el buque KN-635 de la APV el 7 de junio.

Esas acciones injustificables de Beijing constituyen una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam yvan en contra de las leyes y acuerdos internacionales, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982 y la Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También amenazan directamente la seguridad de navegación en el MarOriental, así como la paz, la estabilidad y la cooperación en la región yel mundo.

Vietnam está determinado a defender susintereses legítimos y la sagrada soberanía de la Patria, exige a Chinaretirar de inmediato su plataforma y los barcos de escolta fuera de lasaguas jurisdiccionales vietnamitas y llama a la comunidad internacional alevantar su voz a favor del derecho internacional y los beneficiosjustos de todas las naciones litorales, refrendados en la UNCLOS. – VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.