Vietnamitas en el extranjero son una parte inseparable de la nación, afirma primer ministro

El Estado de Vietnam considera a las comunidades de connacionales residentes en el extranjero como una parte inseparable de la nación y una fuerza impulsora del desarrollo del país, enfatizó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.
Vietnamitas en el extranjero son una parte inseparable de la nación, afirma primer ministro ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el encuentro con los connnacionales en Japón (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Estado deVietnam considera a las comunidades de connacionales residentes en elextranjero como una parte inseparable de la nación y una fuerza impulsora deldesarrollo del país, enfatizó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

Esa postura se evidencia en laResolución No. 36, la Directiva No.45 y la Conclusión No.12 del Buró Políticodel Partido Comunista sobre el trabajo relacionado con los vietnamitas enultramar, afirmó Minh Chinh en una conversación con los coterráneos en Japón,en el marco de su actual visita oficial a esta nación.

Subrayó que el Partido y el Estadosiempre crean mejores condiciones para que los compatriotas contribuyan a laconstrucción y desarrollo nacional.

Destacó que gracias a la solidaridad y esfuerzosincansables, después de 35 años de renovación, el país nunca ha tenido lafortuna, el potencial, la posición y el prestigio como lo tiene hoy día.

 Alreferirse a la pandemia del COVID-19, dijo que Vietnam no solo ha controlado laenfermedad, sino ha recuperado gradualmente su economía.

Agradeció a la comunidad deconnacionales en Japón por su apoyo al país en los difíciles momentos conmuchas actividades prácticas y efectivas.

Afirmó que las relaciones entre Vietnamy Japón se han desarrollado con fuerza en la actualidad, lo que demuestra la confianzamutua en los sectores de política y diplomacia.

Las relaciones bilaterales en economía,comercio e inversión también crecen fuertemente y los dos países alcanzaronconsenso en muchos temas regionales e internacionales, precisó.

El Partido y el Estado de Vietnam aspiranque los connacionales estabilicen sus vidas y actúen como un puente activo yeficaz para contribuir a consolidar y fortalecer la amistad entre los dospaíses y pueblos.

Informó que ha asignado a lasautoridades pertinentes para estudiar la reapertura de vuelos comerciales,incluidos los vuelos a Japón.

Por su parte, representante de lacomunidad de coterráneos en Japón señaló que se registran actualmente cerca de500 mil vietnamitas que viven y trabajan en este país.          

Afirmóque esa comunidad acompañará al Partido, el Estado y el pueblo en la prevencióny control efectivo del COVID-19 y el desarrollo socioeconómico./. 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.