Con numerosas banderas nacionales ypancartas en distintos idiomas, rechazaron en la urbe nipona lasactividades inhumanas y perversas de Beijing al embestir y hundir barcosvietnamitas y demandaron la retirada inmediata de la perforadoraHaiyang Shiyou - 981 de las aguas vietnamitas.
Exigieron también a China respetar la soberanía de Vietnam, así como las leyes internacionales.
Alrededor de 500 volantes con mensajes de rechazo al anclaje ilícitodel ingenio petrolero y de corroboración de la soberanía vietnamitasobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys)fueron emitidos por los compatriotas residentes en Países Bajos.
Los participantes de la marcha en La Haya, la segunda de su tipo enHolanda, también firmaron una carta de petición contra las accioneschinas enviada a las autoridades de este país mediante su misióndiplomática en Ámsterdam.
A principios de mayo,China emplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.
Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.
Recientemente, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.
A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, perotodavía dentro de la aguas jurisdiccionales de Vietnam.
Esas acciones injustificables de la parte china constituyen una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam yvan en contra de las leyes y acuerdos internacionales, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982 y la Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.
También amenazan directamente la seguridad de navegación en el MarOriental, así como la paz, la estabilidad y la cooperación en la región yel mundo.
Vietnam está determinado a defender susintereses legítimos y la sagrada soberanía de la Patria, exige a Chinaretirar de inmediato su plataforma y los barcos de escolta fuera de lasaguas jurisdiccionales vietnamitas y llama a la comunidad internacional alevantar su voz a favor del derecho internacional y los beneficiosjustos de todas las naciones litorales, refrendados en la UNCLOS. –VNA