Vietnamitas en extranjero prosiguen protestas contra acción china

Más de 300 vietnamitas y amigos internacionales se reunieron frente el Ayuntamiento en Sidney para expresar su indignación ante la emplazamiento ilegal por China de la plataforma Haiyang Shiyou-981 y buques acompañantes en la zona económica exclusiva de Vietnam.

Más de 300 vietnamitas y amigos internacionales se reunieron frente elAyuntamiento en Sidney para expresar su indignación ante laemplazamiento ilegal por China de la plataforma Haiyang Shiyou-981 ybuques acompañantes en la zona económica exclusiva de Vietnam.

La actividad despertó el interés de muchos visitantes, la mayoría deellos patentizaron su respaldo a Vietnam en la lucha contra lasreclamaciones irracionales de China en el Mar Oriental.

Después de la marcha, emitieron una declaración para repudiar laacción china, calificándola de una grave violación a la Carta de laONU, la Convención de esa organización sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

Esa movida contradice la Declaración sobrela Conducta de las partes en el Mar Oriental y sus acuerdos con Vietnampara solucionar las disputas marítimas, condenó.

La actitudagresiva de China amenaza la paz y estabilidad regional, deteriora laamistad entre los dos pueblos y desafía directamente la seguridadnacional de Vietnam, acotó.

En el documento,exhortaron a China a actuar en consonancia con el derecho internacional,retirando inmediata y incondicionalmente su equipo perforador de lasaguas jurisdiccionales de Vietnam.

En sintonía,los vietnamitas en Kuala Lumpur, de Malasia, marcharon y enviaron unacarta de protesta a la Embajada de de China en esa capital, en la cualdemandó a Beijing respetar los países vecinos, su soberanía y las leyesinternacionales.

A principios de mayo, Chinaemplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos barcos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

Tal peligrosamovida es una clara y grave violación de las leyes internacionales,sobre todo de la UNCLOS, y la Declaración de Conducta en el Mar Orientalfirmada por el propio Estado chino. También amenaza directamente lapaz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el MarOriental.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.