Vietnamitas en México unidos para protección de soberanía marítima nacional

La comunidad vietnamita en México condenó energéticamente la acción indebida y agresiva de China en el Mar Oriental y ratificaron su voluntad de unir fuerza con todo su pueblo en la defensa de la soberanía nacional.
La comunidad vietnamita en México condenó energéticamente la acciónindebida y agresiva de China en el Mar Oriental y ratificaron suvoluntad de unir fuerza con todo su pueblo en la defensa de la soberaníanacional.

Los compatriotas expresaronindignación ante la instalación ilegal por China del equipo deperforación petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam, acompañados de numerosos barcos,incluidos militares.

Esas naves chinas realizaronintencionalmente acciones provocativas a los buques de vigilancia y depolítica marítima vietnamitas los cuales ejercían su tarea en aguasjurisdiccionales del país, lo que arriesgó la vida de marineros y causópérdidas materiales.

En apoyo a la tarea dedefensa nacional sobre los mares e islas, especialmente a los quetrabajan directamente en el mar, el embajador de Vietnam en México, LeThanh Tung, promovió la actividad caritativa “Unir fuerzas para protegerla soberanía de la Patria en el Mar Oriental”.

Los diplomáticos, funcionarios, estudiantes y vietnamitas residentesen el país de América del Norte recaudaron más de tres mil 600 dólaresen respuesta a este llamamiento. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.