Vietnamitas en Suecia y Bulgaria se suman a protestas contra violación china

Más de 300 vietnamitas y filipinos en Estocolmo y las provincias vecinas se unieron en una la marcha para repudiar el despliegue ilegal de China de una plataforma petrolera en aguas vietnamitas.
Más de 300 vietnamitas y filipinos en Estocolmo y las provinciasvecinas se unieron en una la marcha para repudiar el despliegue ilegalde China de una plataforma petrolera en aguas vietnamitas.

Tras recorrer varias calles principales, los manifestantes llegaronfrente de la embajada de Beijing en este país, pronunciaron lemas yleyeron mensajes de rechazo a las acciones unilaterales de China, queperjudicaron la paz, seguridad y estabilidad en la región.

La manifestación pacífica la víspera atrajo la atención de muchos pobladores locales y turistas extranjeros.

Los reclamantes también mostraron pancartas en los idiomas vietnamita,inglés y sueco que aclaran la soberanía de Vietnam en su zona económicaexclusiva y plataforma continental en el Mar Oriental y las accionesprovocativas de China en esa zona.

La presidenta dela Asociación de Vietnamitas en Estocolmo y lugares vecinos, Ngoc Weber,exhortó a los connacionales a poner en alto la tradición de lucha de lanación y juntar sus manos con los de dentro y fuera del país paracondenar los actos insolentes de Beijing.

Exigió la retirada inmediata de la perforadora petrolera Haiyang Shiyou – 981 de la plataforma continental vietnamita.

Con anterioridad, el embajador de Hanoi en Sofía, Le Duc Luu, informóal Grupo del Senado de Amistad Bulgaria- Vietnam (GSABV), sobre lainstalación ilegal de China de la perforadora petrolera en la zonaeconómica exclusiva y plataforma continental de Vietnam.

La acción fue en respuesta a la solicitud del senador búlgaro DimitarDubov, quien dijo que Sofía respaldó la declaración el 8 de mayo delportavoz de la Alta Comisión de la Unión Europa para asuntos exteriores ypolíticas de seguridad.

GSABV llamó a China aadoptar medidas para aliviar tensiones y evitar acciones unilateralesque podrían perjudicar a la paz y estabilidad regional.

Exhortó a Beijing respetar la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

La Corporación Nacional dePetróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora HaiyangShiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitudNorte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicadaabsolutamente en la zona económica exclusiva y la plataforma continentalde Vietnam, a unas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laUNCLOS, y va en contra de las leyes internacionales y la DOC.

También hiere los sentimientos sagrados entre losdos pueblos y genera una profunda indignación en todos los vietnamitas ylos amantes de la paz y la justicia en el mundo. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.