Vietnamitas en ultramar continúan protestas contra violación china

Vietnamitas residentes en ultramar, junto con numerosos amigos internacionales, expresaron su indignación ante la instalación por China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona exclusiva económica de Vietnam.
Vietnamitas residentes en ultramar, junto con numerosos amigosinternacionales, expresaron su indignación ante la instalación por Chinade la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona exclusivaeconómica de Vietnam.

La comunidad vietnamita enAustria y ciudadanos de ese país participaron la víspera en unamanifestación ante la Embajada de Beijing en Viena para protestar contrael hecho de que China actuó de forma insolente al colocar ese equipo enlas aguas soberanas de Vietnam.

Los manifestantesportaron banderas de Vietnam y pancartas escritas en los idiomasvietnamita, alemán e inglés, al igual que arengaron eslóganes paraconfirmar la soberanía vietnamita sobre los archipiélagos Hoang Sa(Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Mientras tanto,la Asociación de Vietnamitas residentes en la República Checa emitió elmismo día una declaración para condenar las acciones ilegales de Chinaen la plataforma continental de Vietnam.

Eldocumento expresa que esa acción unilateral de la parte china constituyeuna grave violación de la soberanía y los derechos jurisdiccionales deVietnam, refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y va en contra de las leyesinternacionales y la Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en2002.

En Sri Lanka, el embajador vietnamitaen Colombo, Ton Sinh Thanh exhortó a los habitantes locales a mostrar susolidaridad con Vietnam ante la grave violación china a la soberanía desu país en el Mar Oriental.

Por su parte, elsecretario general de la Asociación de Solidaridad Sri Lanka-Vietnam,Sudasinghe, criticó la agresión china en la zona exclusiva económica deVietnam, al igual que exigió la suspensión de acciones provocativascontra la parte vietnamita.

Un grupo de vietnamitasque trabaja y estudia en Sri Lanka realizó un mitin con el similarmotivo y lanzó asignas dedicadas a su patriotismo, lo que atrajo laatención de amigos y la prensa internacional.

Todas las protestas tuvieron lugar en paz y orden, de acuerdo con la legislación del país de acogida.

China emplazó el 2 de mayo la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou –981 en una zona de 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada exactamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

El gobierno chino también movilizó casi 90 barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar ese emplazamiento y prohibió además,ilegalmente, a las embarcaciones de los otros países a navegar en lazona a tres millas náuticas de la plataforma. -VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.