Vietnamitas en ultramar protestan contra acción de China

Las comunidades vietnamitas residentes en el ultramar siguen realizando actividades de protesta contra la violación de China a la soberanía nacional de Vietnam.
Las comunidades vietnamitas residentes en el ultramar siguen realizandoactividades de protesta contra la violación de China a la soberaníanacional de Vietnam.

La Asociación RepúblicaCheca-Vietnam envió el sábado a la Embajada china en Praga unadeclaración de rechazo a la acción ilegal de Beijing de instalar laplataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusivadel país indochino.

El documento denuncia lasembestidas de embarcaciones chinas y utilización de cañones de aguacontra barcos vietnamitas, que causaron daños materiales y pusieron enpeligro la vida de las fuerzas ejecutivas nacionales, y acusa a Beijingde escalar la tensión y provocar la inestabilidad de la región, así comoamenazar la libre navegación.

Por otro lado,alrededor de mil vietnamitas y amigos internacionales procedentes dedistintas localidades del Reino Unido se congregaron ayer ante la sedede la misión diplomática de Beijing en Londres.

Losmanifestantes llevaron en alto diversos gallardetes en vietnamita einglés con mensajes de “Hoang Sa y Truong Sa son de Vienam”, “Vietnam esamante de la paz” y “Retire China su plataforma petrolera HaiyangShiyou- 981 de las aguas vietnamitas”.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayola instalación petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de 15grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económicaexclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millasnáuticas de su costa.

El gobierno chino movilizócasi 90 barcos armados, incluidos militares, para escoltar su plataformay prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de los otros países anavegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una grave violacióna la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendadosen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaraciónde Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones delSudeste de Asia y Bejing (DOC), firmada en 2002.

También damnifica a los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygeneran una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo. - VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.