Vietnamitas en ultramar protestan contra violación china en Mar Oriental

Vietnamitas protestan contra violación china

Más de 500 vietnamitas residentes en Japón, junto con amigos de ese país, marcharon en Tokio para protestar contra la instalación ilegal por parte de China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva de Vietnam.
Más de 500 vietnamitas residentes en Japón, junto con amigos de esepaís, marcharon en Tokio para protestar contra la instalación ilegal porparte de China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

La protesta dela comunidad vietnamita contribuye a la voz común del pueblo vietnamitacontra las acciones agresivas de Beijing en el Mar Oriental y solicitael apoyo internacional para aumentar la presión sobre el gobierno chino y que retire la Haiyang Shiyou-981 de la plataforma continental del paísindochino.

Los manifestantes portaron pancartasescribidas en vietnamita, inglés y japonés, en las cuales expresaron surechazo a la violación china de la soberanía de Vietnam y confirmaronlos derechos soberanos vietnamitas en los archipiélagos de Hoang Sa(Paracels) y Truong Sa (Spartly).

Elvicepresidente y secretario general de la Asociación de VietnamitasResidentes en Japón, Phan Huu Duy Quoc, comentó que la dislocación chinade una plataforma petrolera en aguas jurisdiccionales de Vietnam es unanueva acción agresiva de Beijing después de las anteriores como elcorte de cables submarinos, la quema de barcos vietnamitas de pesca y ladetención ilegal de pescadores.

Los periodistasde las canales de televisión NHK y ANN y de algunas publicacionesniponas hicieron entrevistas a los manifestantes, mostrando el interésde la opinión pública del país del Sol Naciente en los recientes tensossucesos en el Mar Oriental.

Con el mismoobjetivo, los vietnamitas residentes en Francia emitieron un comunicadoen el cual exigen el retiro de Haiyang Shiyou-981 y los barcosacompañantes de la zona y reiteran que el acto unilateral de China violala soberanía vietnamita y los principios de solución pacífica dedisputas en el Mar Oriental, así como amenaza la seguridad regional.

Las acciones ilícitas de China van en contra de laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y Bejing (DOC), firmada en 2002, la cualprecisa que las partes concernientes no exacerbarán las tensiones y seesforzarán por solucionar pacíficamente las disputas en la zona conformecon las leyes internacionales, anotó el documento.

También hizo un llamado a la comunidad internacional a protestar elacto de provocación de China, por un mundo de la paz y desarrollosostenible.

Por su parte, la comunidadvietnamita en Singapur también expresó su indignación ante la violaciónchina de la soberanía nacional y condenó esa acción unilateral, así comoconfirmó su disposición de sensibilizar a los amigos extranjeros sobrela situación actual en el Mar Oriental. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.