El diplomáticosuizo escribió el artículo titulado “50 años de las relaciones diplomáticasentre Vietnam y Suiza”, en el cual repasó los hitos históricos de los lazosbilaterales durante medio siglo pasado.
Las relacionesentre los dos países se remontan a segunda mitad del siglo XIX, y las empresassuizas como Diethelm y Biedermann sentaron las bases para las relaciones másallá de los negocios.
En 1954, Suizaacogió la Conferencia de Ginebra sobre Indochina. Con su posición neutral, elpaís europeo permitió la primera incursión de la República Democrática de VietNam en la diplomacia multilateral.
En 1971, Suiza seconvirtió en uno de los primeros países occidentales que estableció relacionesdiplomáticas con Vietnam. La embajada suiza en Hanoi se ubicó en el hotelMetropole.
Después de 1975,varias empresas suizas como Nestlé y Ciba-Geigy, la Federación de Fabricantesde Relojes Suizos y la Asociación Suiza de Fabricantes de Maquinariasmantuvieron su presencia en Vietnam, junto con actividades diplomáticas yhumanitarias.
Según elembajador, la reforma económica y la integración rápida de Vietnam en laeconomía mundial a partir de 2000 facilitaron el fortalecimiento de los nexosbilaterales, lo que dio lugar a la apertura del Consulado General de Suiza enCiudad Ho Chi Minh en 2015.
Por su parte,Vietnam inauguró un consulado en Ginebra en 1984 y lo elevó al ConsuladoGeneral y la Misión de las ONU 10 años después. En 2000, abrió la embajada enBerna. Esta presencia diplomática se amplió aún más este año con un nuevoconsulado honorario que cubre los cantones de Zúrich y Zug.
Las visitas dealto nivel en ambas partes, incluso durante este año jubilar, son otracaracterística habitual de las últimas décadas de cooperación, dijo Sieber.
Durante losúltimos 50 años, las relaciones evolucionaron, se ampliaron y profundizaron. Suizaproporcionó más de 600 millones de francos suizos (652,17 millones de dólares)para apoyar a Vietnam en el desarrollo socioeconómico.
Más de 100 compañíassuizas operan en Vietnam, con unos 20 mil trabajos creados. Las inversionesdirectas de Suiza en el país ascendieron a los dos mil 173 millones de dólares.La nación europea es el noveno inversor extranjero de ASEAN y ocupa el puesto19 en Vietnam.
Con estaperspectiva positiva, tanto Vietnam como Suiza, junto con los socios de laAsociación Europea de Libre Comercio (EFTA), están redoblando sus esfuerzospara la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio progresivo que impulsará losbeneficios para todas las partes.
La reunión delmes pasado entre el presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc y su homólogo suizoGuy Parmelin al margen de la 76ª Asamblea General de la ONU subrayó estecompromiso.
Con los logrosalcanzados por Viet Nam y Suiza durante el último medio siglo, el embajador IvoSieber subrayó su confianza en que las relaciones bilaterales se desarrollaránde manera fructífera, brindando beneficios a ambos pueblos./.