Viettel aspira a ingresar mil 500 millones USD en mercados internacionales

El grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel espera conseguir este año mil 500 millones de dólares en mercados internacionales gracias a los buenos resultados de sus operaciones en el exterior.

Hanoi,(VNA)- El grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel espera conseguir este año mil 500 millones de dólares en mercados internacionales gracias a los buenos resultados de sus operaciones en el exterior. 

Viettel aspira a ingresar mil 500 millones USD en mercados internacionales ảnh 1Una oficina de Bitel, filial de Viettel en Perú (Fuente: VNA)

Viettel ofrece servicios de telefonía móvil, fija y de internet en nueve países: Laos, Camboya, Timor Leste, Camerún, Mozambique, Burundi, Tanzania, Haití y Perú, en los cuales, los dos primeros son sus mercados principales. 

La empresa vietnamita inició las operaciones en Laos en 2009 con la marca Unitel y hasta la fecha cuenta con dos millones 500 mil suscriptores, que representa el 47 por ciento del mercado de telefonía móvil y 35 por ciento de usuarios de ancho de banda en este país. 

Tras siete años de su presencia, logró un ingreso acumulado de mil millones de dólares. 

Según el informe de la firma británica Brand Finance publicado este año, Unitel es la marca de telecomunicaciones más efectiva en la región del Sudeste Asiático, con un valor de marca de 132 millones de dólares. 

Mientras, la marca Metfone tiene la cobertura al 97 por ciento de la población de Camboya y obtuvo cinco millones 500 mil clientes y un ingreso de 256 millones de dólares en 2015. 

En los nuevos mercados de Viettel en el exterior, su marca Bitel en Perú reportó un ingreso de 60 millones dólares en la primera mitad del año, un resultado que duplica el alcanzado en el mismo lapso del año pasado. 

El número de nuevos suscriptores de Bitel se incrementó 41 por ciento, cinco veces más que el promedio del ocho por ciento del sector de telecomunicaciones del país sudamericano. 

Esta entidad proyecta alcanzar tres millones de abonados este año en Perú, duplicando la cantidad del año previo. 

En el continente africano, el subdirector general de Viettel Le Dang Dung dijo que la empresa inició en 2015 sus operaciones en Camerún, Burundi y Tanzania, en los cuales se registró un incremento de usuarios del 21 por ciento. 

En Burundi y Tanzania, el ingreso del segundo trimestre de este año aumentó 19 y 40 por ciento, respectivamente, en comparación con el periodo anterior. 

La marca Halotel de Viettel en Tanzania tiene la cobertura al 95 por ciento de la población y consiguió el incremento de suscriptores más rápido hasta la fecha: un millón de clientes después de tres meses de apertura y dos millones tras nueve meses. 

Al concluir el segundo trimestre del año, Viettel obtuvo 493 millones 800 mil dólares del ingreso, con un aumento del 13 por ciento respecto a igual etapa del año pasado, y equivalente al 33 por ciento del plan anual. 

La empresa ingresó mil 400 millones de dólares el año pasado y acumuló hasta la fecha unos 26 millones de abonados en el extranjero. – VNA

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.