Viettel aspira a ingresar mil 500 millones USD en mercados internacionales

El grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel espera conseguir este año mil 500 millones de dólares en mercados internacionales gracias a los buenos resultados de sus operaciones en el exterior.

Hanoi,(VNA)- El grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel espera conseguir este año mil 500 millones de dólares en mercados internacionales gracias a los buenos resultados de sus operaciones en el exterior. 

Viettel aspira a ingresar mil 500 millones USD en mercados internacionales ảnh 1Una oficina de Bitel, filial de Viettel en Perú (Fuente: VNA)

Viettel ofrece servicios de telefonía móvil, fija y de internet en nueve países: Laos, Camboya, Timor Leste, Camerún, Mozambique, Burundi, Tanzania, Haití y Perú, en los cuales, los dos primeros son sus mercados principales. 

La empresa vietnamita inició las operaciones en Laos en 2009 con la marca Unitel y hasta la fecha cuenta con dos millones 500 mil suscriptores, que representa el 47 por ciento del mercado de telefonía móvil y 35 por ciento de usuarios de ancho de banda en este país. 

Tras siete años de su presencia, logró un ingreso acumulado de mil millones de dólares. 

Según el informe de la firma británica Brand Finance publicado este año, Unitel es la marca de telecomunicaciones más efectiva en la región del Sudeste Asiático, con un valor de marca de 132 millones de dólares. 

Mientras, la marca Metfone tiene la cobertura al 97 por ciento de la población de Camboya y obtuvo cinco millones 500 mil clientes y un ingreso de 256 millones de dólares en 2015. 

En los nuevos mercados de Viettel en el exterior, su marca Bitel en Perú reportó un ingreso de 60 millones dólares en la primera mitad del año, un resultado que duplica el alcanzado en el mismo lapso del año pasado. 

El número de nuevos suscriptores de Bitel se incrementó 41 por ciento, cinco veces más que el promedio del ocho por ciento del sector de telecomunicaciones del país sudamericano. 

Esta entidad proyecta alcanzar tres millones de abonados este año en Perú, duplicando la cantidad del año previo. 

En el continente africano, el subdirector general de Viettel Le Dang Dung dijo que la empresa inició en 2015 sus operaciones en Camerún, Burundi y Tanzania, en los cuales se registró un incremento de usuarios del 21 por ciento. 

En Burundi y Tanzania, el ingreso del segundo trimestre de este año aumentó 19 y 40 por ciento, respectivamente, en comparación con el periodo anterior. 

La marca Halotel de Viettel en Tanzania tiene la cobertura al 95 por ciento de la población y consiguió el incremento de suscriptores más rápido hasta la fecha: un millón de clientes después de tres meses de apertura y dos millones tras nueve meses. 

Al concluir el segundo trimestre del año, Viettel obtuvo 493 millones 800 mil dólares del ingreso, con un aumento del 13 por ciento respecto a igual etapa del año pasado, y equivalente al 33 por ciento del plan anual. 

La empresa ingresó mil 400 millones de dólares el año pasado y acumuló hasta la fecha unos 26 millones de abonados en el extranjero. – VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.