Viettel ayuda a instalar idioma laosiano en teléfonos móviles

El ministerio de Correos y Telecomunicaciones de Laos inauguró la víspera en Vientiane el sistema estandarizado del tipo de letra laosiana para los dispositivos celulares y computadoras, diseñado con asistencia del Grupo Militar de Telecomunicaciones de Vietnam Viettel.
El ministerio de Correos y Telecomunicaciones de Laos inauguró lavíspera en Vientiane el sistema estandarizado del tipo de letra laosianapara los dispositivos celulares y computadoras, diseñado con asistenciadel Grupo Militar de Telecomunicaciones de Vietnam Viettel.

Se trata de un fruto de los estudios y realización esmerada de losexpertos de Viettel, quienes lograron aplicar las fuentes Phetsalath delidioma laosiano, así como las normas para introducir los caracteres enel sistema operador móvil de Android e iOS y el sistema de Windows paralos ordenadores.

Al intervenir en el evento,representantes de la cartera laosiana afirmaron que el proyecto marcó ungran paso para la telecomunicación al mejorar la capacidad de conexiónentre los ciudadanos, como contribución al desarrollo socioeconómico yla promoción del idioma y escritura tradicional de su país.

Según el plan, cerca de cinco millones de usuarios de la naciónhermana pueden disfrutar las aplicaciones con el lenguaje laosiano y seaumenta también la oportunidad de utilizar los serviciostelecomunicativos para siete millones de pobladores.

En marzo del 2014, Viettel y el ministerio laosiano firmaron unacuerdo de cooperación, de acuerdo con el cual el grupo vietnamitafinancia todo el costo relativo al desarrollo del programa.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.