VIII Foro de M&A de Vietnam se efectuará en Ciudad Ho Chi Minh

El Foro de Fusiones y Adquisiciones (M&A en inglés) de Vietnam 2016 tendrá lugar el 18 de agosto en Ciudad Ho Chi Minh para analizar oportunidades y desafíos, y buscar medidas concretas con el fin de perfeccionar el marco jurídico relativo.

Hanoi (VNA)- El Foro de Fusiones y Adquisiciones (M&A en inglés) de Vietnam 2016 tendrá lugar el 18 de agosto en Ciudad Ho Chi Minh para analizar oportunidades y desafíos, y buscar medidas concretas con el fin de perfeccionar el marco jurídico relativo. 

VIII Foro de M&A de Vietnam se efectuará en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Así lo anunció Dang Huy Dong, viceministro de Planificación e Inversión, durante una rueda de prensa, efectuada en esta capital. 

Señaló que la movilización de las fuentes de inversiones para el desarrollo socioeconómico, el aprovechamiento de oportunidades generadas por la integración internacional y la reestructuración de la economía en aras de garantizar el crecimiento rápido y sostenible, son tareas importantes y urgentes tanto para el gobierno y las autoridades locales como para la comunidad empresarial. 

De acuerdo con el subtitular del Ministerio de Planificación e Inversión, órgano patrocinador de este evento anual, la eliminación de barreras para promover el desarrollo sano del mercado M&A ayudará a la movilización de capitales y la reestructuración efectiva de la economía. 

Expresó su confianza en que en la octava edición del Foro de M&A, los participantes centrarán sus debates en evaluar las oportunidades y nuevos desafíos, además de proponer medidas para perfeccionar el marco jurídico de las actividades de fusión y adquisición. 

En la cita, se deliberará, además, acerca de métodos para el desarrollo fructífero del mercado de M&A a pesar de posibles impactos negativos, informó, y agregó que el foro servirá de puente entre inversores nacionales y foráneos, creando base para nuevos negocios. 

Por su parte, el director del Periódico de Inversión, Le Trong Minh, jefe de la junta organizadora, expresó que las actividades de M&A sobresalen desde hace más de una década como un canal efectivo para la movilización de capitales, contribuyendo a diversificar la economía de Vietnam. 

Indicó que dichas operaciones en el país alcanzaron el año pasado un valor de cinco mil 200 millones de dólares, cifra récord establecida desde 2012. 

Se estima que el valor de negocios de M&A en los primeros meses del 2016 supere tres mil millones de dólares, para un aumento de 28 por ciento respecto al mismo lapso del 2015, reveló. 

Según el comité organizador, en el marco del evento también se efectuarán los programas de conexión empresarial, seminarios y entrega de premios para las más destacadas empresas. 

Se espera la participación al foro de unos 500 representantes de empresas y fondos de inversión nacionales y extranjeros, figuras que se creen que han establecido el 85 por ciento del valor de los negocios de M&A en Vietnam. – VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.