La Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lanzaron hoy un proyecto para promover la multiplicación de un modelo contra la violencia de género en Vietnam para el período 2024- 2027.
Al ser uno de los primeros países que participan en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), Vietnam se ha esforzado por realizar el compromiso nacional de garantizar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad y ha logrado numerosos resultados alentadores.
Una delegación vietnamita encabezada por el viceministro de Seguridad Pública, Nguyen Ngoc Lam, participó en la IV Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Extremismo Violento, inaugurada hoy en Moscú, Rusia.
Vietnam sigue de cerca y está profundamente preocupado por la escalada de violencia entre las fuerzas de Hamás e Israel, que causa muchas víctimas civiles, expresó hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang.
La Embajada de Vietnam en Egipto concurrente en Sudán informó que 16 tripulantes connacionales a bordo de un barco atracado en el puerto sudanés habían abandonado ese país africano en el contexto de que la violencia sigue aumentando.
El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo (MCDT) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Vietnam (UNFPA) organizaron una conferencia para recopilar opiniones sobre el proyecto de la Ley de prevención contra la violencia doméstica (modificada), antes de presentarlo en el cuatro período de sesiones del Parlamento vietnamita, previsto a efectuarse en octubre venidero.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) apoya los programas en Vietnam para poner fin al silencio sobre la violencia contra las mujeres y los niños, en favor de que todos se levanten para proteger a esos grupos sociales, apuntó hoy la representante jefa de ese organismo en Hanoi, Rana Flowers.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se comprometerá a apoyar a Vietnam en la implementación de un programa para garantizar que todas las mujeres y niños vivan una vida segura y saludable sin violencia.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, presidió esta mañana una sesión efectuada por diferentes comisiones parlamentarias en pos de rendir cuentas sobre la intensificación de políticas y leyes de prevención contra la violencia infantil.
La Radio Voz de Vietnam (VOV) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunciaron los ganadores del concurso conjunto “Reportajes sobre la violencia contra las mujeres y niñas” para trabajadores de los medios de todo el país.
El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam firmó una decisión que ratifica el programa de prevención y lucha contra la violencia domestica hasta 2025.
ietnam exhorta al Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (QUAD) a promover el proceso de paz en Oriente Medio, según el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de la nación indochina ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam instó a las partes concernientes a respetar el acuerdo de cese el fuego y poner fin totalmente a la violencia, incluidas las acciones desproporcionadas e indiscriminadas de Israel, y exhortó a actuar con mayor moderación para proteger a los civiles y las infraestructuras básicas.
El gobierno australiano brindará 9,5 millones de dólares australianos (7,34 millones de dólares) para un proyecto de cuatro años de las agencias vietnamitas y los socios de las Naciones Unidas, en aras de apoyar a las mujeres y niños que son víctimas de la violencia.
El gobierno de Australia ofrecerá 9,5 millones de dólares australianos a un proyecto de cuatro años de duración entre autoridades de Vietnam y socios de las Naciones Unidas para apoyar a las mujeres y niños víctimas de la violencia.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTGIAS) y la Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género (ONU Mujeres) publicó un directorio de agencias y organizaciones de atención a las mujeres y niños que han sufrido violencia y abuso en todas las provincias y ciudades de Vietnam.
La cancillería de Vietnam expresó hoy sus profundas preocupaciones sobre la escalada de la violencia, muertos y lesionados en Myanmar durante los últimos días.
El gobierno tailandés decidió prolongar otros tres meses el estado de emergencia en las provincias fronterizas del sur del país: Yala, Pattani y Narathiwat, a partir del 20 de diciembre por razones de seguridad.
El gabinete de Tailandia decidió prolongar otros tres meses el estado de emergencia en las tres provincias del sur del país: Narathiwat, Yala y Pattani.
Una campaña de comunicación titulada “Corazón azul” fue lanzada con el objetivo de hacer un llamamiento para poner fin a la violencia y proteger a los niños y las mujeres, especialmente durante las situaciones emergentes como la pandemia de COVID-19.