Violinista vietnamita-francés ofrecerá concierto en Ciudad Ho Chi Minh

El violinista vietnamita-francés, Stéphane Tran Ngoc, subirá al escenario del Teatro municipal de Ciudad Ho Chi Minh el próximo 13 de julio, para ofrecer un concierto de música clásica titulado ‘Obras maestras para violín’.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El violinista vietnamita-francés, StéphaneTran Ngoc, subirá al escenario del Teatro municipal de Ciudad Ho Chi Minh elpróximo 13 de julio, para ofrecer un concierto de música clásica titulado‘Obras maestras para violín’.
Violinista vietnamita-francés ofrecerá concierto en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El violinista vietnamita-francés, Stéphane Tran Ngoc (Foto: HBSO)

De acuerdo con el sitio electrónico del periódico Nhan Dan, el artista tocarácinco piezas escritas por compositores franceses, comenzando con ‘Havanaise’ deSaint-Saens, una obra escrita en 1887 para el violinista cubano Rafael DíazAlbertini, basada en el ritmo de la ‘Habanera’.

La siguiente será ‘Thais’ de Jules Massenet, una obra para violín y orquestacompuesta en 1894 para su ejecución  entre los actos de la ópera del mismo nombre.

La primera mitad del concierto terminará con ‘Poeme’ de Ernest Chausson.Después del intervalo, la audiencia disfrutará  ‘Le Boeuf sure le Toit’ (El buey en el techo) unCinéma-Fantasie de Darius Milhaud ejecutada originalmente como fondo musical deuna película silente de Charles Chaplin.

La última obra en el programa, ‘Tvelane’ de Ravel, originalmente escrita paraviolín y piano,  la cual se estrenó en suforma de violín y orquesta en 1924.

Stéphane Tran Ngoc y la orquesta actuarán bajo la conducción del director TranVuong Thach.

El violinista, nacido en París, se graduó en violín y música de cámara en elConservatorio Superior de esa ciudad, cuando tenía 15 años.

Vive en Europa y toca un violín hecho en 1709 por uno de los más grandesfabricantes de violines de Venecia, Francesco Gobetti.

Ha ganado los mayores premios en varios concursos internacionales, como el de  Lipizer,  y el internacional Long-Thibaud 1990.-VNA
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.