Violinista vietnamita-francés ofrecerá concierto en Ciudad Ho Chi Minh

El violinista vietnamita-francés, Stéphane Tran Ngoc, subirá al escenario del Teatro municipal de Ciudad Ho Chi Minh el próximo 13 de julio, para ofrecer un concierto de música clásica titulado ‘Obras maestras para violín’.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El violinista vietnamita-francés, StéphaneTran Ngoc, subirá al escenario del Teatro municipal de Ciudad Ho Chi Minh elpróximo 13 de julio, para ofrecer un concierto de música clásica titulado‘Obras maestras para violín’.
Violinista vietnamita-francés ofrecerá concierto en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El violinista vietnamita-francés, Stéphane Tran Ngoc (Foto: HBSO)

De acuerdo con el sitio electrónico del periódico Nhan Dan, el artista tocarácinco piezas escritas por compositores franceses, comenzando con ‘Havanaise’ deSaint-Saens, una obra escrita en 1887 para el violinista cubano Rafael DíazAlbertini, basada en el ritmo de la ‘Habanera’.

La siguiente será ‘Thais’ de Jules Massenet, una obra para violín y orquestacompuesta en 1894 para su ejecución  entre los actos de la ópera del mismo nombre.

La primera mitad del concierto terminará con ‘Poeme’ de Ernest Chausson.Después del intervalo, la audiencia disfrutará  ‘Le Boeuf sure le Toit’ (El buey en el techo) unCinéma-Fantasie de Darius Milhaud ejecutada originalmente como fondo musical deuna película silente de Charles Chaplin.

La última obra en el programa, ‘Tvelane’ de Ravel, originalmente escrita paraviolín y piano,  la cual se estrenó en suforma de violín y orquesta en 1924.

Stéphane Tran Ngoc y la orquesta actuarán bajo la conducción del director TranVuong Thach.

El violinista, nacido en París, se graduó en violín y música de cámara en elConservatorio Superior de esa ciudad, cuando tenía 15 años.

Vive en Europa y toca un violín hecho en 1709 por uno de los más grandesfabricantes de violines de Venecia, Francesco Gobetti.

Ha ganado los mayores premios en varios concursos internacionales, como el de  Lipizer,  y el internacional Long-Thibaud 1990.-VNA
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.