Visita a Bulgaria de vicepremier y canciller vietnamita: ocasión para agilizar lazos bilaterales

La visita oficial a Bulgaria del vicepremier y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, demuestra la importancia que otorga Hanoi a las relaciones con sus socios tradicionales y a la integración internacional.

Hanoi, (VNA)- La visita oficial a Bulgaria del vicepremier y también cancillerde Vietnam, Pham Binh Minh, demuestra la importancia que otorga Hanoi a las relacionescon sus socios tradicionales y a la integracióninternacional.

Visita a Bulgaria de vicepremier y canciller vietnamita: ocasión para agilizar lazos bilaterales ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)


Laembajadora del país indochino en Sofía, Nguyen Thi Hong Anh, se pronunció en esesentido en una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, en la que destacó elsignificado de este viaje de Binh Minh, que se realiza del 3 al 5de este mes en respuesta a una invitación de la ministra de RelacionesExteriores anfitriona, Ekaterina Zaharieva.

Hong Anh remarcó que su estancia aquí no solo busca desplegar la políticaexterior de independencia, autonomía, multilateralización y diversificación de lasrelaciones, sino que confirma la posición de Vietnam como un socio confiable de lacomunidad internacional.

Subrayóque se trata de la primera visita oficial a Bulgaria de un titular de la diplomaciavietnamita después del cambiode régimen de este último, en tanto destacó el desarrolloactivo de los vínculos multifacético bilaterales.

Precisó,además, que dirigentes de ambos países manifestaron en 2013 el interés por elevarlos lazos binacionales al nivel de asociación estratégica, y añadió que lavisita de Binh Minh constituye una ocasión para el intercambio de visionescon el propósito de avanzar en el despliegue de esa iniciativa.

Precisó que Bulgaria fue uno de los 10 primeros países en el mundo en establecer relacionesdiplomáticas con Vietnam (8 de febrero de 1950) y dijo que esa nación brindó un valioso apoyo a la lucha por la liberación y salvaguardia nacional del pueblovietnamita.

Destacóel avance de los vínculos Sofía- Hanoi en todos los sectores, incluidospolítica- diplomacia, economía- comercio, defensa- seguridad, ciencia-tecnología, educación- formación, cultura, deporte y turismo, entre otros.

HongOanh resaltó además la atención al intercambio de delegaciones de distintosniveles y la cooperación en los foros regionales e internacionales, en especialen el marco de las Naciones Unidas, las relaciones entre la Asociación deNaciones del Sudesteasiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) y la Reunión Asia-Europa.

Notificóque Sofía considera a Hanoi uno de los socios de mayor importancia en la ASEAN yes uno de los pioneros en la aprobación del acuerdo marco sobre asociación ycooperación integral entre el país indochino y la UE.

Dirigentesbúlgaros, a su vez, han reiterado su apoyo a la firma y laratificación del Tratado de Libre Comercio Vietnam- UE.

Sinembargo, asistió en que la cooperación económica y comercial no se correspondeaún con las potencialidades y las aspiraciones de las dos partes.

La diplomáticaconsideró que el “nuevo modelo de cooperación económica” es una iniciativa quemerece la especial atención de Hanoi y Sofía, por su viabilidad y contribuciónen el aprovechamiento de las potencialidades de ambas partes, y se convertirá, dijo, enun mecanismo adecuado para la conexión entre las economías emergentes comoVietnam y Bulgaria.

Segúnla jefa de la misión diplomática de Vietnam en Sofía, ese modelo consiste enfavorecer a Vietnam en la exportación de sus productos clave a Bulgaria, losque gozarán del derecho de ser procesados en los puertos de ese país para suenvío posterior a otros mercados europeos y de la península balcánica.

Asimismo,Hong Oanh enalteció el intercambio pueblo a pueblo, lo que se refleja, en parte,en los mil vietnamitas que residen actualmente en Bulgaria yla inclusión de la asignatura de idioma vietnamita en el programa de enseñanzade la Universidad de Sofía.

Manifestósu impresión ante la respuesta de los amigos, incluidos los dirigentes búlgaros,a las iniciativas de la Embajada de Vietnam sobre la organización de lasactividades destinadas a divulgar la imagen de Hanoi y fortalecer los vínculosbinacionales.

Al abordarlas perspectivas de las relaciones binacionales, Hong Oanh señaló algunosfactores favorables para la cooperación Hanoi- Sofía, tales como el apoyo de todos los partidos que tienen diputados en laAsamblea Nacional de Bulgaria a los lazos tradicionalescon Vietnam y la consideración al país indochino como el socio más importante enel Sudeste Asiático.

Porotro lado, subrayó que Hanoi, a su vez, prioriza la consolidación de los lazoscon los socios tradicionales como Bulgaria.

Indicóque la posición de Sofía se elevó significativamente con el éxito alcanzado como presidente rotativo del Consejo de la UE en 2018 y estimó que esa nación seconsidera una puerta de entrada para el ingreso de los productosvietnamitas en el mercado europeo.

Citóel avance del intercambio comercial como una señal alentadora para lascomunidades empresariales de ambas partes.

Abogópor fortalecer los lazos en sectores potenciales como agricultura, medicina,farmacia, biotecnología y tecnologías de la información, así como educación.

Hong Oanh se refirióal mercado laboral como un sector prometedor para ambas partes, puesto queBulgaria registra una escasez de trabajadores en casi todas las esferas y reajustórecientemente la Ley de trabajadores inmigrantes a fin de enfrentar esa situación.

Informó,por otro lado, que ambos países se esfuerzan por encaminarse hacia la firma de unnuevo acuerdo en educación y formación para el período 2018- 2022 luego de la suscripciónde uno similar en 2012.- VNA
 

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.