Visita a Cuba de vicepremier de Vietnam ratifica carácter especial de las relaciones bilaterales

La visita del 14 al 16 del presente mes del viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang a Cuba constituye una expresión del alto interés que muestra Vietnam por las relaciones especiales y de amistad tradicional con la nación caribeña.
Visita a Cuba de vicepremier de Vietnam ratifica carácter especial de las relaciones bilaterales ảnh 1El doctor González Sáez (Fuente: VNA)
La Habana (VNA)- La visita del 14 al 16 del presentemes del viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang a Cuba constituye unaexpresión del alto interés que muestra Vietnam por las relaciones especiales yde amistad tradicional con la nación caribeña.


En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, el doctor GonzálezSáez, investigador titular del Centro de Investigaciones de PolíticaInternacional (CIPI) de Cuba, recordó que el pasado año Cuba tuvo el honor derecibir al vicepremier vietnamita Tran Hong Ha en el marco de la cumbre delG-77 China. También en el mismo año, el vice primer ministro de Vietnam Le MinhKhai recibió en Hanoi a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del PoderPopularde Cuba, Ana María Mari Machado.


El experto cubano observó que esta visita a Cuba de vicepremier vietnamitaTran Luu Quang se ha percibido en menos de un año la interacción directa entrelos tres viceprimeros ministros con la nación latinoamericana y caribeña.


La visita del viceprimer ministro Tran Luu Quang es relevante porquepermitirá no solo intercambiar con sus contrapartes y ser recibido por altoslíderes cubanos, sino también percibirá de cerca la realidad de la situacióncubana actual, valoró el también vicepresidente de la Asociación de AmistadCuba-Vietnam.


Según el erudito, Vietnam siempre ha demostrado a Cuba su permanentesolidaridad. Ambas partes han mostrado la voluntad de apoyarse mutuamente desdeel corazón.


Señaló que la presencia del vicepremier Tran Luu Quang en el marco de larealización de la 41 Reunión del Comité intergubernamental bilateral,justamente la primera de manera física después del impacto de la COVID-19,tiene particular significación para el intercambio directo.


La visita se prevé con un enfoque de cooperación mutua y solidaridadpermanente que deviene en ejemplo para el resto del mundo. Los dos países a lolargo de sus históricas relaciones han demostrado estar uno al lado del otro enlos momentos más significativos, destacó.


Indicó que la agenda tiene un enfoque político claro de seguir elevando lasrelaciones políticas, aun cuando estas se encuentran al máximo nivel, perotambién de la voluntad de elevar las relaciones económicas, al nivel de lasprimeras.

La visita de Tran Luu Quang demostrará el despliegue de ladiplomacia económica, pero también de la diplomacia de pueblo a pueblo alintercambiar y visitar entidades económicas importantes donde se encuentra lapresencia vietnamita en la nación caribeña, percibir nuevas oportunidades paraavanzar, así como también podrá intercambiar con centros afiliados a la Asociaciónde Amistad Cuba-Vietnam y donde se encuentra los jóvenes del futuro quecontinuarán el legado histórico de mantener viva la antorcha de la hermandadbilateral, amplió.

De acuerdo con el experto de CIPI, ambas partes han estadotrabajando en los últimos años por elevar la cooperación en todos los nivelesen los que existen oportunidades. A la vez se han ampliado los proyectos decooperación especialmente en los sectores agroalimentario lo que tiene un valorestratégico para Cuba, pero también de salud con Vietnam.

Sugirió que las dos naciones pueden seguir aprovechando lasventajas existentes para elevar aún más la cooperación en salud, biotecnología,enfrentamiento al cambio climático, educación, entre otras. Actualmente existenpotencialidades para que ambas partes fortalezcan la cooperación en eldesarrollo de fuentes de energía renovable.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.