Visita a Vietnam de premier búlgaro forja nexos bilaterales

El primer ministro de Bulgaria, Plamen Oresharski, inicia hoy una visita oficial a Vietnam, en cumplimiento de una invitación de su par Nguyen Tan Dung, para profundizar la cooperación multiesférica, particularmente en economía, comercio e inversiones.
El primer ministro de Bulgaria, Plamen Oresharski, inicia hoy una visitaoficial a Vietnam, en cumplimiento de una invitación de su par NguyenTan Dung, para profundizar la cooperación multiesférica, particularmenteen economía, comercio e inversiones.

Durante laestancia de cuatro días, ambas partes discutirán medidas paraimplementar el nuevo modelo de colaboración económica, impulsar laconectividad de los empresariados y coordinar en los foros regionales einternacionales.

Bulgaria fue uno de losprimeros países en establecer vínculos diplomáticos con Vietnam, el 8 defebrero de 1950. Durante más de 60 años, Hanoi y Sofía han disfrutadode buenas relaciones.

El viaje del extintopresidente Ho Chi Minh al país de este de Europa en agosto de 1957 marcóun hito importante en los nexos recíprocos. Desde 1950 hasta 1989, elpueblo búlgaro respaldó y ofreció ayudas a Vietnam en su lucha por lareunificación y defensa nacional.

En lasreuniones recientes, los líderes búlgaros expresaron su esperanza deelevar la relación bilateral a una asociación estratégica. Las dospartes también han aumentado el número de encuentros e intercambios dedirigentes del alto nivel.

En cuanto a comercio,ambas naciones experimentaron un desarrollo positivo, con un valor deintercambio anual de 70 a 80 millones de dólares.

Bulgaria cuenta con siete proyectos de inversión extranjera directa enVietnam con un capital de más de 30 millones de dólares, depositado enlos sectores de industria de procesamiento-manufactura,información-comunicación, ciencia-tecnología y servicios.

La colaboración en los campos de seguridad-defensa, educación-formación profesional y cultura también se robustece.

Ambas partes lleva a cabo un programa de cooperación educativa parael quinquenio 2012-2016. Sofía se comprometió a compartir susexperiencias en la conservación y restauración de las reliquiashistóricas en Vietnam.

En la actualidad, más demil vietnamitas viven y trabajan en el país europeo, lo que contribuye apromover las tradicionales relaciones bilaterales.

Los dos países han demostrado una estrecha coordinación en los forosmultilaterales. Bulgaria apoyó Vietnam en la integración a laOrganización Mundial del Comercio, la candidatura al Consejo deSeguridad de la ONU para el mandato 2008-2009 y al Consejo de DerechosHumanos en 2014-2016.

Por su parte, Hanoirespaldó la participación de Bulgaria en el Consejo de Economía yAsuntos Sociales de la ONU (2007-2009), la Corte Internacional deJusticia en 2011 y su presidencia de la UNESCO (2009-2013). – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.