Visita a Vietnam de premier camboyano fomentará cooperación multisectorial

La visita oficial a Vietnam del primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, del 6 al 8 de este mes, fortalecerá la cooperación entre ambas naciones en economía, comercio, inversión, transporte y asuntos fronterizos.
Hanoi (VNA) - La visita oficial a Vietnam delprimer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, del 6 al 8 de este mes, fortalecerála cooperación entre ambas naciones en economía, comercio, inversión, transportey asuntos fronterizos.
Visita a Vietnam de premier camboyano fomentará cooperación multisectorial ảnh 1El premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, recibió a su homólogo camboyano, Samdech Hun Sen, durante la Conferencia del Foro Económico Mundial sobre la ASEAN en Hanoi en 2018 (Fuente: VNA)

Por primera ocasión el Premier camboyanopisará tierra vietnamita después de la constitución del nuevo Gobierno del sexto mandato en septiembrede 2018 y  víspera del 40 aniversario de la victoria sobre el régimen de genocidiode Khmer Rojo (7 de enero de 2019).

Tras establecer vínculos diplomáticos el 24 de junio de1967, Vietnam y Camboya han disfrutado de una relación tradicional desolidaridad y amistad, cultivada por generaciones de líderes y pueblos de losdos países.

Ambos son miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y están determinados a unirse a otros Estados delbloque para construir una comunidad común.

Las actividades de intercambio se mantienen tanto en el nivelalto como entre los ministerios, ramas y localidades, lo que fortalece laconfianza entre los líderes y pueblos de ambas naciones.

Las dos partes han coordinado en diversos forosregionales y multilaterales, como la Cumbre del Triángulo de DesarrolloCamboya-Laos-Vietnam, la Conferencia del Foro Económico Mundial sobre la ASEAN,la Reunión de Líderes de la ASEAN, y la Cumbre de la Subregión del Gran Mekong,entre otros.

Este año ambas naciones celebraron la XVI reunión delComité mixto sobre la cooperación económica, cultural, científica y técnica en Hanoi;firmaron algunos documentos de cooperación sobre la evitación de la dobletributación y la demarcación de fronteras; e inauguraron varias estaciones deradio en provincias camboyanas.

En 2017 organizaron actividades en conmemoracióndel aniversario 50 del establecimiento de los lazos diplomáticos, incluida larestauración del Monumento de Amistad Vietnam-Camboya.

Ambas naciones han promovido la asistencia entre ministerios,ramas y localidades, mientras que han coordinado estrechamente  elintercambio de información y la solución de posibles problemas en la fronteracomún, y en la búsqueda y repatriación de mártires vietnamitas caídos enCamboya.

En cuanto a los nexos económicos, el trasiego comercialascendió en 2017 a tres mil 800 millones de dólares, un aumento interanual de30 por ciento.

En los primeros 10 meses de este año, el valor del intercambioalcanzó una cifra similar a la de 2017 para un incremento de 21 por ciento.

Vietnam cuenta con más de 200 proyectos en Camboya con unfondo total de tres mil millones de dólares, cifra que lo sitúa entre los cincoprincipales inversores en ese país, mientras que el número de turistasvietnamitas a la nación vecina aumentó a más de 835 mil personas.

Las dos partes tambiénhan colaborado para implementar los contenidos alcanzados durante la XVIreunión del Comité mixto, además de acelerar la delimitación de la frontera por lapaz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo sostenible. – VNA
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.