Visita a Vietnam del premier de Kirguistán fortalecerá relaciones bilaterales

La visita a Vietnam del primer ministro de Kirguistán, Adylbek Kasimalyev, del 6 al 7 de marzo, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, tiene como objetivo reforzar los lazos de amistad y cooperación entre los dos países.

El primer ministro de Kirguistán, Adylbek Kasimalyev. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Kirguistán, Adylbek Kasimalyev. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita a Vietnam del primer ministro de Kirguistán, Adylbek Kasimalyev, del 6 al 7 de marzo, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, tiene como objetivo reforzar los lazos de amistad y cooperación entre los dos países.

Se trata de la primera visita de un jefe de Gobierno kirguís desde el establecimiento de nexos diplomáticos bilaterales.

Una relación de amistad en crecimiento

Tras la proclamación de independencia de Kirguistán el 31 de agosto de 1991, Vietnam reconoció su soberanía el 27 de diciembre del mismo año. Ambos países firmaron un protocolo para establecer relaciones diplomáticas el 4 de junio de 1992.

Actualmente, la Embajada de Hanoi en Kazajistán también gestiona los asuntos diplomáticos con Kirguistán, mientras que la Embajada de Biskek en Corea del Sur se ocupa de las relaciones con la nación indochina.

Aunque los intercambios de delegaciones no han sido frecuentes, han tenido lugar visitas significativas, como la del vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Cuong a Kirguistán en marzo de 2009, y la del ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Abdyldaev Erlan Bekeshovich, a Vietnam en febrero de 2014.

Más recientemente, en septiembre de 2023, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Khac Dinh, viajó a esa nación de Asia Central, donde se reunió con altos funcionarios anfitriones.

En febrero de 2025, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo kirguís Abakirov Mede mantuvieron una conversación telefónica en la que discutieron iniciativas para impulsar las relaciones bilaterales y acordaron organizar futuras actividades de intercambio de delegaciones para fortalecer aún más la cooperación en diversas áreas.

El comercio y la economía siguen siendo un pilar de las relaciones, particularmente en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (EAEU), de la cual Kirguistán es miembro.

Además, ambos países continuarán colaborando en organismos internacionales y foros multilaterales, como las Naciones Unidas, donde Kirguistán respaldó la adhesión de Vietnam a la Organización Mundial del Comercio y su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Las dos naciones se han apoyado mutuamente en varios foros internacionales, consolidando su relación de amistad como la base sólida para expandir la colaboración en áreas específicas.

Desarrollo de la cooperación económica y comercial

En los últimos años, la cooperación económica y comercial entre Vietnam y Kirguistán ha mostrado avances significativos. Entre 2017 y 2021, el valor de comercio bilateral se mantuvo en un promedio anual de 1,36 millones de dólares.

Sin embargo, en años más recientes, este volumen ha experimentado un notable aumento, alcanzando los 4,5 millones de dólares en 2022, 7,5 millones en 2023 y alrededor de 13,5 millones en 2024.

Los principales productos vietnamitas exportados a Kirguistán incluyen pimienta, té, anacardos, computadoras, electrónica y componentes.

Por su parte, Vietnam importa del país de Asia Central maquinaria, equipos, repuestos, tabaco, seda y vino. Además, Kirguistán es uno de los pocos países que otorgan exención de visa a los ciudadanos vietnamitas por un período de 60 días.

Ambos países también se benefician del TLC entre Vietnam y la EAEU, que entró en vigor el 5 de octubre de 2016.

En el ámbito de la inversión, hasta el 31 de octubre de 2024, Kirguistán ha invertido en un proyecto en la provincia de Khanh Hoa en el sector de la producción y comercialización de bebidas alcohólicas e industriales, con una inversión total de cinco millones de dólares. Este proyecto coloca a esa nación en el puesto 83 entre los 148 países y territorios con inversiones en Vietnam.

La comunidad vietnamita en Kirguistán, que actualmente cuenta con unas 100 personas, mantiene un fuerte vínculo con su país de origen y desempeña un papel activo en el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

La visita oficial a Vietnam del primer ministro kirguís, Adylbek Kasimalyev, marcará un hito importante en el desarrollo de las relaciones bilaterales.

Se espera que esta gira impulse aún más las relaciones de amistad tradicional y abra nuevas oportunidades para la cooperación en áreas clave de interés común./.

VNA

Ver más

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.