Visita a Vietnam del premier laosiano busca intensificar gran amistad binacional

El primer ministro de Laos, Thoungloun Sisoulith, inicia hoy su visita de tres días a Vietnam, durante la cual, copresidirá la 42 reunión del Comité Intergubernamental bilateral en esta capital.
Hanoi (VNA)- El primer ministrode Laos, Thoungloun Sisoulith, inicia hoy su visita de tres días a Vietnam, durantela cual, copresidirá la 42 reunión del Comité Intergubernamental bilateral enesta capital.
Visita a Vietnam del premier laosiano busca intensificar gran amistad binacional ảnh 1El primer ministro de Laos, Thoungloun Sisoulith (Foto: VNA)

Según fuentes oficiales, la organizaciónde esa cita busca reflejar la prioridad de la política exterior de ambasnaciones de impulsar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperaciónintegral binacional, así como intensificar la confianza política entre ambas partesy crear un canal para la orientación de la implementación de los acuerdos dealto nivel.

Vietnam y Laos conservan lazos desolidaridad duraderos, sembrados por los presidentes Ho Chi Minh y KaysonePhomvihane. Durante los últimos años, esos vínculos se fomentan de formaincesante, lo que se considera una regla del desarrollo y un factor decisivopara el éxito de la empresa de construcción y salvaguardia nacional de los dospaíses.

Ambas partes mantienen de maneraconstante el intercambio de visitas de alto nivel para compartir experienciasen la construcción partidista y del sistema político, el desarrollosocioeconómico y la integración internacional, entre otras labores.

Hasta agosto pasado, ambas partesintercambiaron más de 120 delegaciones.

Por otro lado, los lazos en defensa,seguridad y relaciones exteriores también reportaron nuevos pasos de avance yse consideran uno de los pilares para las relaciones bilaterales.

Ambas partes se empeñan en cumplir coneficiencia el Protocolo de cooperación quinquenal y el Plan de colaboraciónanual en defensa y seguridad, al lado de la observancia del Acuerdo sobreEstatuto fronterizo y otro acerca de la solución de los problemas referentes ala libre migración y matrimonio no registrado en las áreas contiguas.

Asimismo, cooperan en la repatriación derestos de combatientes voluntarios vietnamitas fallecidos en Laos en la pasadaguerra y aceleran el despliegue del segundo período de la construcción delMonumento de alianza de combate en la provincia laosiana de Saysomboun.

Por otra parte, coordinan estrechamenteen los foros regionales e internacionales e intensifican los lazos con otrospaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en laconstrucción de la Comunidad regional y la consolidación de la unanimidad enlos asuntos estratégicos en la zona, incluidos los del Mar del Este.

Las dos partes mantienen una colaboraciónestrecha con otras naciones y organizaciones en el uso eficiente de losrecursos hídricos del río Mekong.

Se registra, además, avance en los lazosen economía, cultura, educación-formación, cultura, arte, turismo y ciencia-tecnología.

Vietnam y Laos garantizan laimplementación eficiente del Acuerdo de cooperación entre los dos gabinetes ydel acta de la pasada edición de la reunión del Comité Intergubernamental,efectuada en enero de 2019.

El valor del intercambio comercialtotalizó en 2019 alrededor de 1,2 mil millones de dólares, 12,6 por ciento másque la meta trazada anteriormente, con un superávit de hasta 400 millones dedólares para Vietnam.

Vietnam registra hoy 413 proyectosvalorados en 4,22 mil millones de dólares en en Laos, para ubicarse así en eltercer lugar en la lista de inversores del país vecino, y acordó comprartambién en 2020 alrededor de 1,2 mil megavatios de electricidad producida en lanación hermana, y aspira a elevar esa cifra a cinco mil megavatios en 2030.

Por otro lado, Hanoi concede cada año aVientiane una asistencia no reembolsada de hasta 141,3 millones de dólares enel período 2016- 2020 y a principios de 2019, donó más de 300 toneladas de variedadesde arroz para la recuperación de la producción del país vecino después de losdesastres naturales.

Hanoi entregó más de mil becas escolaresa estudiantes laosianos y envía constantemente maestros al país vecino para laenseñanza de idioma vietnamita. Las dos partes estrechan la coordinación paraelevar la calidad de los recursos humanos en el lapso 2011- 2020.

Datos oficiales indican que más de14,600 laosianos cursan hoy estudios en Vietnam, mientras que el número deeducandos vietnamitas en la nación vecina se sitúa en 260.

Por otra parte, los lazos entre lasprovincias, en especial las fronterizas, de las dos naciones se fomentan deforma incesante, en particular en el desarrollo infraestructural, sanidadpública, formación del personal, garantía de la seguridad y el bienestarsocial./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.