Visita a Vietnam del presidente bielorruso impulsará vínculos bilaterales

Hanoi (VNA) – El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Grigorievich Lukashenko, iniciará hoy una visita estatal de dos días a Vietnam para promover la amistad tradicional y los vínculos multifacéticos entre los dos países.

Hanoi (VNA) – El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Grigorievich Lukashenko, iniciará hoy una visita ​estatal de dos días a Vietnam para promover la amistad tradicional y los vínculos multifacéticos entre los dos países.

Visita a Vietnam del presidente bielorruso impulsará vínculos bilaterales ảnh 1El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Grigorievich Lukashenko (Fuente: VNA)

Tras el establecimiento de sus relaciones diplomáticas en enero de 1992, Bielorrusia abrió su embajada en Vietnam en 1998, mientras que la misión vietnamita en Minsk fue creada seis años más tarde.

Los dos países mantienen un intercambio regular de delegaciones de alto nivel, vínculos estrechos y apoyo mutuo en los foros de las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados y organizaciones internacionales.

El Comité Intergubernamental Vietnam-Bielorrusia para la cooperación Económica, Comercial, Científica y Tecnológica se reúne anualmente, con la sesión más reciente en el país europeo en octubre.

El valor del intercambio comercial bilateral en los primeros ocho meses de este año alcanzó 95 millones 800 mil dólares.

Vietnam exporta a Bielorrusia productos acuáticos, madereros, textiles, calzado, arroz, caucho natural, maní, anacardo, té, frutas y vegetales enlatados, productos farmacéuticos y equipos, mientras que compra fertilizantes, maquinaria, automóviles, repuestos, camiones y productos químicos.

En cuanto a la educación y formación, Bielorrusia ayudó al país indochino en la capacitación de funcionarios y expertos. Alrededor de 70 estudiantes vietnamitas están cursando en Bielorrusia.

Organizaciones científicas y tecnológicas de las dos partes mantienen una cooperación efectiva a medida que se implementan y cosechan resultados positivos en muchos proyectos conjuntos.

En cuanto al sector laboral, hay una gran posibilidad para Vietnam y Bielorrusia a ampliar sus vínculos de intercambio de trabajadores.

Un acuerdo intergubernamental sobre el trabajo temporal de ciudadanos vietnamitas en Bielorrusia y bielorrusos en Vietnam entró en vigor en 2013 y sirve de base legal para que las dos partes amplíen su enlace en ese campo.

Las relaciones entre las localidades de los dos países se han intensificado con la firma de acuerdos de cooperación entre Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Quang Ninh y Minsk.

Otros campos de cooperación, como la seguridad, defensa, salud, cultura, comunicación, deportes y turismo también se vuelven más estrechos en paralelo con el desarrollo fructífero de los lazos bilaterales.

Desde diciembre de 2006, el Gobierno de Bielorrusia emitió una decisión que facilita la residencia permanente de ciudadanos vietnamitas que trabajaron y estudiaron en el país antes de 1992.

En la actualidad, unos mil 500 vietnamitas residen en Bielorrusia.

La visita de Lukashenko pretende reforzar las relaciones políticas entre los dos países, facilitando así su cooperación en todos los sectores.

De acuerdo con lo programado, líderes vietnamitas y bielorrusos también discutirán formas y orientaciones para impulsar aún más las relaciones económicas y comerciales bilaterales en el tiempo venidero. – VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.