Visita a Vietnam del presidente Joe Biden abre un nuevo capítulo en nexos bilaterales

La visita del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a Vietnam, del 10 al 11 de septiembre, abrirá un nuevo capítulo y contribuirá a fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, opinó un experto estadounidense.
Visita a Vietnam del presidente Joe Biden abre un nuevo capítulo en nexos bilaterales ảnh 1El doctor Andrew Wells-Dang, experto sénior sobre Vietnam en el Centro del Sudeste Asiático del Instituto de la Paz de Estados Unidos (Fuente: VNA)
Washington (VNA) - La visita del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a Vietnam,del 10 al 11 de septiembre, abrirá un nuevo capítulo y contribuirá afortalecimiento de las relaciones entre ambos países, opinó un expertoestadounidense.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el doctor Andrew Wells-Dang,experto sénior sobre Vietnam en el Centro del Sudeste Asiático del Instituto dela Paz de Estados Unidos, destacó los avances de las relaciones entre Vietnam yEstados Unidos, lo que se refleja mediante el aumento de la frecuencia de lasvisitas mutuas de dirigentes de alto nivel.

Consideró quemediante esas visitas e intercambios de delegaciones, ambas partes tienen másoportunidades para aumentar su comprensión mutua, especialmente después de lareapertura del turismo.

Según AndrewWells-Dang, la cooperación en seguridad y defensa, economía, alivio deconsecuencias de la guerra, asistencia humanitaria, intercambio cultural yeducativo son la base de los nexos bilaterales.  

En particular,enfatizó el desarrollo rápido de los vínculos económicos entre Vietnam y EstadosUnidos desde la normalización de sus lazos. Actualmente, Estados Unidos es unode los principales socios comerciales de Vietnam, mientras el país indochino esuno de los destinos importantes de las empresas estadounidenses que buscanampliar inversiones.  

Sobre lasuperación de las secuelas de la guerra, dijo, los dos países se coordinen enla búsqueda de los desaparecidos, el tratamiento de bombas y minas y el agentenaranja/dioxina.

El intercambioeducativo también ha ido creciendo. Vietnam es uno de los países con el mayornúmero de estudiantes en Estados Unidos, añadió.

Wells-Dang también mencionó el intercambio cultural entre las dos naciones,en los campos del arte y música, así como la cooperación tecnológica.

En este contexto, comentó, la visita del presidente Biden a Vietnamserá el comienzo de un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos yVietnam, donde las dos partes puedan trabajar más estrechamente en las áreasque tienen hasta ahora, apreciar la posibilidad de cooperación en nuevas áreasy discutir temas difíciles sobre la base de la confianza y el respeto./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.