Visita de canciller vietnamita a Camboya agilizará intercambios bilaterales

La visita del canciller vietnamita, Bui Thanh Son, a Camboya del 19 al 20 de este mes, busca concretar los acuerdos alcanzados por dirigentes de los dos países, enfatizó hoy el embajador de Hanoi acreditado en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang.
Visita de canciller vietnamita a Camboya agilizará intercambios bilaterales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) - La visita del canciller vietnamita, Bui Thanh Son, a Camboya del 19 al 20 de este mes, busca concretar los acuerdos alcanzados por dirigentes de los dos países, enfatizó hoy el embajador de Hanoi acreditado en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Huy Tang precisó que ese viaje se realizará por invitación del vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Prak Sokhonn, y tendrá lugar casi un mes después de la visita de Estado del presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc a la nación vecina.

Visita de canciller vietnamita a Camboya agilizará intercambios bilaterales ảnh 2El embajador de Vietnam acreditado en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang (Fuente: VNA)

En concreto, reveló que los dos cancilleres discutirán la organización de las actividades en saludo al 55 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales este año (24 de junio), junto con los temas regionales e internacionales de interés mutuo.

Significó el embajador que la estancia de Thanh Son en Camboya contribuirá a profundizar los lazos de buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera entre las dos partes.

Entretanto, expresó la esperanza de que a través de la visita Vietnam y Camboya fomenten los lazos políticos, y aumenten la conciencia pública de los dos territorios sobre la importancia estratégica y el significado vital de las relaciones binacionales para la construcción y defensa nacional en cada país en la nueva situación.

Además, los dos países mejorarán la cooperación multifacética entre los dos países, a la par de fortalecer la coordinación en los foros regionales e internacionales, en particular en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cuando Camboya acoge la presidencia de la agrupación este año, dijo.

Sugirió reforzar los intercambios económicos, en pos de crear nuevos impulsos para el desarrollo en cada territorio, y a la vez, propuso vigorizar los vínculos bilaterales en los campos de cultura, educación-capacitación, atención médica y ciencia-tecnología.

Mientras tanto, los ministerios, agencias, asociaciones, y localidades, especialmente las fronterizas, de Vietnam y Camboya deben fortalecer los lazos de cooperación y amistad, en aras de impulsar aún más la colaboración integral entre los dos países en el tiempo venidero, subrayó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.