Visita de dirigente belga a Vietnam promueve relaciones bilaterales

La visita oficial de la presidenta del Senado de Bélgica, Stéphanie D'Hose, a Vietnam tiene como objetivo promover la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países y la colaboración entre sus Parlamentos.
Visita de dirigente belga a Vietnam promueve relaciones bilaterales ảnh 1 El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y la presidenta del Senado de Bélgica, Stéphanie D'Hose  (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) La visita oficial de la presidentadel Senado de Bélgica, Stéphanie D'Hose, a Vietnam tiene como objetivo promoverla cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países y lacolaboración entre sus Parlamentos.

Don Tuan Phong, subjefe de la Comisión de RelacionesExteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, subrayó a la prensa que Stéphanie D'Hose es la política belga de más alto rango quevisita Vietnam en 2023, año en que los dos países celebran el 50 aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas (22 de marzo).

El viaje de la dirigente belga también pretendeintensificar aún más la coordinación entre ambas naciones en los foros multilaterales,sobre todo las Naciones Unidas y organizaciones interparlamentarias regionalese internacionales, señaló.

En el marco de la visita, se firmará un acuerdo de cooperación entre el Senadoy la Cámara de Representantes de Bélgica y la Asamblea Nacional de Vietnam, lo cual contribuirá al establecimiento de un marco de colaboración entre los dos paísesen un futuro próximo, reiteró.

Se tratatambién de una buena oportunidad para que las dos partes reevalúen losresultados de la cooperación en los últimos cinco años y propongan medidasdestinadas a los nexos bilaterales en los próximos tiempos, especialmente en elcampo de agricultura, enfatizó.

Vietnam yBélgica establecieron la asociación estratégica en materia de agricultura apartir de 2018, agregó.

La nacióneuropea tiene muchas fortalezas y potenciales en los que Vietnam puede cooperar,particularmente en las industrias de servicios, logística, energías limpia yalternativa, educación-formación y ciencia-tecnología, indicó.

Según previsiones, Stéphanie D'Hose sostendrá conversaciones con elpresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y se reunirá conel presidente anfitrión Vo Van Thuong, el primer ministro Pham Minh Chinh y elcanciller Bui Thanh Son, así como recorrerá y trabajará en varias localidades, añadió.

Vietnam quiere profundizar aún más las relaciones conBélgica, estado que se ubica en una posición importante en la Unión Europea yel mundo, apuntó.

En los foros internacionales, los dos países hancooperado estrechamente en los últimos años, especialmente en el períodoreciente cuando las dos partes eran miembros no permanentes del Consejo de Seguridadde las Naciones Unidas, resaltó.

Actualmente, Vietnam y Bélgica son miembros del Consejo de Derechos Humanosde las Naciones Unidas, comunicó.

Después deaproximadamente tres años de implementar el Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la UE (EVFTA), el comercio entre las dos partes en general ha crecidopositivamente, según Don Tuan Phong.

Al mismotiempo, destacó que Bélgica deviene una de las puertas de entrada más importantes ytambién un miembro que apoya activamente al EVFTA.

En la actualidad, Vietnam espera que el Parlamento belgaratifique rápidamente el Acuerdo de Protección de Inversión entre la naciónindochina y la UE (EVIPA) para que entre en vigor lo más temprano posible, lo cual ayudará a garantizar los beneficios y el acceso de las empresas y laspersonas de las partes, remarcó.

Asimismo, Vietnam formuló votos porque Bélgica apoye y empuje para que la Comisión Europea levente pronto la “tarjeta amarrilla”impuesta a la acuicultura del país, concluyó./.

VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.