Visita de dirigente legislativo de Vietnam a Hungría profundiza nexos bilaterales, afirma embajadora

La próxima visita del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Hungría apunta a profundizar más la asociación integral y las relaciones parlamentarias entre los dos países, afirmó la embajadora de Hanoi acreditada en Budapest, Nguyen Thi Bich Thao.
Visita de dirigente legislativo de Vietnam a Hungría profundiza nexos bilaterales, afirma embajadora ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (derecha), recibe al embajador de Hungría en Hanoi, Ory Csaba (Foto: VNA)
Budapest (VNA)- La próxima visita del presidente de la Asamblea Nacionalde Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Hungría apunta a profundizar más la asociaciónintegral y las relaciones parlamentarias entre los dos países, afirmó laembajadora de Hanoi acreditada en Budapest, Nguyen Thi Bich Thao.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, la diplomática destacó que ambas naciones gozan de una tradición de 72años de amistad y cooperación enmúltiples sectores, como educación, cultura y deportes; así como en los ámbitos legislativo y jurídico; y el intercambio pueblo a pueblo.

Al aplaudir también el buen desarrollo de las relacionesentre los órganos legislativos de Vietnam y Hungría, enfatizó que la próximavisita de Dinh Hue constituye una oportunidad para que los dirigentes de ambasnaciones reafirmen sus compromisos políticos sobre continuar fortaleciendo lasrelaciones bilaterales, en pos de la recuperación económica y el desarrollosostenible después de la pandemia de la COVID-19, así como la cooperación en temasglobales como el cambio climático.

Hungría promovió activamente la aprobación del Acuerdo deLibre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y es el primer estadomiembro del bloque continental en ratificar el Tratado de Protección deInversiones (EVIPA), resaltó.

En términos económicos, el valor del intercambiocomercial bilateral creció fuertemente en 2020 al ascender a casi 1,3 milmillones de dólares, subrayó, al comentar que el año pasado, a pesar de losimpactos de la COVID-19, la cifra alcanzó 1,1 mil millones de dólares.

Desde 2018 hasta la fecha, más de mil trabajadoresvietnamitas viajaron a Hungría para laborar en fábricas y empresas de cultivode hongos, procesamiento de alimentos y construcción, entre otros sectores.

Hungría considera a Vietnam un socio prioritario en supolítica internacional de asistencia al desarrollo, subrayó Bich Thao, alañadir que la educación también forma un campo de cooperación tradicional entre ambos países.

Las dos partes firmaron un acuerdo sobre la cooperaciónen cultura, deportes y turismo desde 2013 y han implementado activamente muchasactividades de colaboración al respecto, dijo.
Durante los últimos 20 años, Hungría realizó muchasactividades de cooperación e intercambio de experiencias legislativas conVietnam, especialmente en la formación de recursos humanos al respecto y laaplicación de tecnología informática en los procedimientos de enjuiciamiento.

Durante la pandemia de la COVID-19, Vietnam donó mascarillas a Hungría, mientras que el país europeo apoyó a la nación indochinacon vacunas y kits de prueba rápida para hacer frente al mal.

En el marco de la visita, se espera que los dospresidentes parlamentarios alcancen un acuerdo para fortalecer la cooperaciónregular y práctica entre las dos Asambleas Nacionales en el nuevo período.

Ambos dirigentes también asistirán al seminario entre losdos Parlamentos sobre el mejoramiento del marco legal en materia de reducciónde emisiones de gases de efecto invernadero, energías renovables y economíaverde, así como trabajarán por impulsar las relaciones económicas, comercialesy de inversión bilaterales, especialmente aumentar el comercio entre Vietnam yHungría en un 10 por ciento anual.

Dinh Hue participará en el Foro de Economía, Comercio eInversión Vietnam – Hungría y se reunirá con la comunidad empresarial nacionalen Europa y la Asociación de Amistad entre ambos países.

También se empeñará en promover la cooperación conHungría en sectores tradicionales como la educación, defensa y turismo, ademásde los ámbitos laborales, legislativos y jurídicos./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.