Visita de dirigente legislativo vietnamita profundizará nexos con Indonesia

La próxima visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Indonesia contribuirá a fortalecer las relaciones bilaterales de manera profunda, sustantiva y efectiva.
Visita de dirigente legislativo vietnamita profundizará nexos con Indonesia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de Indonesia, Joko Widodo, con motivo de la 42ª Cumbre de la ASEAN. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La próxima visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional deVietnam, Vuong Dinh Hue, a Indonesia contribuirá a fortalecer las relacionesbilaterales de manera profunda, sustantiva y efectiva.

El viaje del máximo dirigente parlamentario vietnamita forma parte de sugira para asistir a la 44ª AsambleaGeneral de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-44) y realizar visitasoficiales a Indonesia e Irán, del 4 al 10 deagosto.

En particular, la visita a Indonesia se llevará a cabo en el contexto de que los dos países celebran los 68 años delestablecimiento de los vínculos diplomáticos (30 de diciembre de 1955) y el décimoaniversario de su asociación estratégica (2013-2023).

Indonesia es el primer país del Sudeste Asiático con el que Vietnamestableció oficialmente relaciones diplomáticas. La amistad tradicional entre Vietname Indonesia se construyó sobre una base sólida fundada por los líderes HoChi Minh y Sukarno, así como cultivada y fomentada por generaciones de dirigentesy pobladores de los dos países.

En la región, Indonesia constituye actualmente el tercer mayor sociocomercial de Vietnam, mientras que el último país deviene su cuarto. Elcomercio bilateral alcanzó 14,1 mil millones de dólares en 2022 y 6,73 milmillones de dólares en los primeros seis meses del año.

Los dos países establecieron el objetivo de aumentar el trasiego mercantilbilateral a 15 mil millones de dólares para 2028. Con tal de materializar eseobjetivo, ambas partes se esfuerzan por aprovechar efectivamente lospotenciales de cooperación y mantener el impulso del crecimiento del comercio enuna dirección más equilibrada.

En cuanto a la inversión, al 20 de junio de 2022, Indonesia invirtió 645,8millones de dólares en 113 proyectos en Vietnam, centrándose en sectores deindustria de procesamiento, manufactura, servicios de alojamiento y alimentos.
Visita de dirigente legislativo vietnamita profundizará nexos con Indonesia ảnh 2Al 20 de junio de 2022, Indonesia invirtió 645,8 millones de dólares en 113 proyectos en Vietnam. (Foto: VNA)
Según el embajador de Hanoi en Yakarta, Ta Van Thong, Vietnam e Indonesiason dos economías con gran potencial, emergentes y de rápido ritmo de desarrollo.

Por tal motivo, ambas partes deben aprovechar las nuevas oportunidades,continuar compartiendo y cooperando más estrechamente para convertir losdesafíos en ventajas y la presión de competición en una motivación para lainnovación y el desarrollo, sugirió.

Vietnam e Indonesia deben seguir perfeccionando el marco legal para lasactividades de cooperación, en aras de facilitar el comercio y los flujos de inversiónentre los dos países, recomendó, y añadió que también necesitan investigar ybuscar nuevos sectores de colaboración, especialmente en el marco de la CuartaRevolución Industrial.

Mientras tanto, el exembajador de Indonesia en Vietnam, Ibnu Hadi, dijo queen el futuro, los dos países podrían considerar trabajar conjuntamente en eldesarrollo de pesca y acuicultura, que tienen un gran potencial.

Entretanto, la cooperación en los sectores de educación, cultura, agricultura,energía, justicia y derecho también se consolida y fomenta con lamaterialización de acuerdos y memorandos de entendimiento específicos entre lasdos naciones.

En los lazos entre los órganos legislativos de los dos países, la AsambleaNacional de Vietnam y la Cámara de Representantes de Indonesia firmaron unacuerdo de cooperación en marzo de 2010.

Recientemente, durante una reunión con el embajador indonesio en Hanoi,Denny Abdi, el 29 de junio de 2023, el jefe de la Comisión de Relaciones Exterioresde la Asamblea Nacional, Vu Hai Ha, subrayó que el Parlamento vietnamita abogapor desarrollar los nexos de cooperación con los órganoslegislativos de otros países; participar activamente en foros multilaterales,organizaciones interparlamentarias regionales e internacionales.

La Asamblea Nacional de Vietnam desea profundizar y consolidar la asociaciónestratégica entre Hanoi y Yakarta mediante la promoción de actividades decooperación legislativa, recalcó.

Además, aspira a promover el intercambio de información y experiencias con susimilar indonesio, específicamente en la supervisión de contenidos relacionadoscon la recuperación económica y social después de la pandemia de la COVID-19 yotros temas globales como la transformación digital, enfatizó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.